1. Usando el objeto `VideoWriter` (más común y recomendado):
Este es el método estándar y más versátil para crear archivos de video en MATLAB. Admite varios formatos y permite el control sobre la velocidad de cuadro y otras propiedades.
`` `Matlab
% Ejemplo suponiendo que tenga una secuencia de marcos en una matriz de celdas llamada 'Frames'
% donde cada elemento es un solo cuadro (por ejemplo, una imagen).
v =VideoWriter ('myVideo.mp4', 'mpeg-4'); % Crear un objeto VideoWriter. Especifique el nombre de archivo y el formato.
V.framerate =30; % Establecer la velocidad de cuadro (cuadros por segundo).
abierto (v); % Abrir el archivo de video.
para i =1:longitud (cuadros)
WriteVideo (V, Frames {i}); % Escribe cada cuadro en el video.
fin
cerrar (v); % Cerrar el archivo de video.
`` `` ``
Formatos compatibles y ejemplos de código:
* mpeg-4 (.mp4): (A menudo un buen saldo entre calidad y tamaño del archivo)
`` `Matlab
v =VideoWriter ('myVideo.mp4', 'mpeg-4');
`` `` ``
* avi (.avi): (Formato anterior, compresión menos eficiente)
`` `Matlab
v =VideoWriter ('myvideo.avi', 'avi sin comprimir'); % Sin comprimir es generalmente mayor pero de mayor calidad
`` `` ``
* Otros formatos: Explore la documentación de `VideoWriter` para ver otros códecs compatibles (por ejemplo, 'Archival', 'Motion JPEG AVI'). Es posible que deba instalar códecs adicionales dependiendo de su versión y sistema de Matlab. Los códecs disponibles pueden variar.
2. Guardar desde un objeto de película:
Si ha creado una película utilizando la función 'Imovie` (a menudo utilizada para crear películas a partir de una secuencia de imágenes), puede guardarla directamente:
`` `Matlab
% Suponiendo que 'Mov' es un objeto de película creado usando Inmovie
Movie2avi (Mov, 'mymovie.avi'); % Guarda como un archivo AVI
`` `` ``
Consideraciones importantes:
* Datos de marco: Sus marcos de video (`Frames` en el ejemplo anterior) deben estar en un formato adecuado. Por lo general, son matrices que representan imágenes (por ejemplo, RGB o imágenes en escala de grises). Asegúrese de que el tipo de datos y el tamaño sean consistentes en todos los cuadros.
* Tamaño del archivo: Los formatos comprimidos como MPEG-4 son generalmente más pequeños que los formatos sin comprimir como 'AVI sin comprimir'. Experimente con diferentes códecs y configuraciones de compresión para encontrar un saldo entre el tamaño del archivo y la calidad.
* códecs: Asegúrese de tener los códecs necesarios instalados en su sistema para admitir el formato de video elegido. Matlab podría pedirle que los instale si están faltando.
* Manejo de errores: Es una buena práctica incluir el manejo de errores (por ejemplo, bloques de 'try-catch`) en su código para manejar con gracia los posibles problemas durante la redacción de videos.
* Videos grandes: Para videos extremadamente grandes, considere procesar y guardar en fragmentos para administrar el uso de la memoria de manera eficiente.
Recuerde consultar la documentación de MATLAB para obtener `VideoWriter 'para obtener la información más actualizada sobre formatos, opciones y solución de problemas compatibles. Las opciones y capacidades específicas pueden cambiar ligeramente entre las versiones de MATLAB.