Dispositivos comunes:
* computadoras portátiles y escritorios: La mayoría de las computadoras portátiles y computadoras de escritorio vienen equipadas con cámaras incorporadas, micrófonos y altavoces, lo que las hace fácilmente utilizables para videoconferencias. Puede mejorar la calidad con periféricos externos (ver más abajo).
* Peluces y tabletas inteligentes: Estos dispositivos móviles también tienen cámaras y micrófonos incorporados, ideales para llamadas rápidas o reuniones sobre la marcha.
* Cámaras web: Estas cámaras externas ofrecen una mejor calidad de imagen que las incorporadas, especialmente en condiciones de poca luz. Se conectan a través de USB.
* auriculares/auriculares con micrófonos: Estos mejoran significativamente la calidad del audio, reduciendo el ruido de fondo y asegurando una comunicación clara.
* micrófonos (independientes): Para un mejor audio en habitaciones o entornos más grandes con un ruido de fondo significativo, los micrófonos independientes ofrecen una camioneta de sonido superior. Estos pueden variar desde micrófonos de escritorio simples hasta soluciones de grado profesional más avanzadas.
* altavoces (independientes): Para una mejor producción de sonido, especialmente en habitaciones más grandes o cuando se usan múltiples participantes en una sola ubicación, los altavoces externos proporcionan una experiencia de audio más clara y fuerte.
Dispositivos más avanzados/especializados:
* Barras de videoconferencia/sistemas todo en uno: Estos combinan una cámara, micrófono y altavoz en una sola unidad, a menudo con características como el marco automático y la cancelación de ruido. Los ejemplos incluyen los de Logitech, Poly y Jabra.
* Sistemas de videoconferencia dedicados: Las organizaciones más grandes a menudo utilizan sistemas de videoconferencia dedicados con cámaras de alta definición, procesamiento de audio avanzado y características como el intercambio de pantalla y el control de contenido. Estos suelen ser más caros y requieren una instalación profesional. Los ejemplos incluyen sistemas de salas de equipos de Cisco, Poly y Microsoft.
* Whitboards/pantallas interactivas: Estas grandes pantallas permiten un trabajo colaborativo durante las videoconferencias, combinando capacidades de videoconferencia con la funcionalidad interactiva de la pizarra.
Los mejores dispositivos para la videoconferencia dependen de sus necesidades y presupuesto. Para uso individual, una computadora portátil con una buena cámara web y auriculares a menudo es suficiente. Para reuniones más grandes o entornos profesionales, se recomiendan sistemas más avanzados.