“Conocimiento software>Software de vídeo digital

¿Cuáles son las necesidades de conversión entre datos analógicos y digitales?

2013/10/1
La necesidad de conversión entre datos analógicos y digitales proviene de las diferencias fundamentales entre las dos representaciones y las fortalezas de cada una en diferentes aplicaciones. Aquí hay un desglose:

¿Por qué convertir análoga a digital (conversión a/d)?

* Almacenamiento y procesamiento de datos: Los datos digitales se almacenan, manipulan y procesan fácilmente por computadoras y sistemas digitales. Las señales analógicas, que son continuas, son difíciles de almacenar directamente sin una pérdida significativa de información. La conversión A/D permite un almacenamiento eficiente y análisis computacional de datos originalmente en forma analógica.

* Reducción de ruido y mejora de la señal: Las señales digitales son menos susceptibles al ruido e interferencia que las señales analógicas. La conversión de A/D permite que las técnicas de procesamiento de señal digital (DSP) filtren el ruido y mejoren la calidad de la señal. Esto es crucial en aplicaciones como la grabación de audio y la imagen médica.

* Transmisión de datos: Las señales digitales se pueden transmitir a largas distancias con menos degradación que las señales analógicas. Esto permite una transmisión de datos confiable en aplicaciones como telecomunicaciones y redes. Las técnicas de corrección de errores y compresión de datos también son mucho más fáciles de implementar en el dominio digital.

* Compresión de datos: Los datos digitales se pueden comprimir de manera más eficiente que los datos analógicos, reduciendo los requisitos de almacenamiento y el ancho de banda de transmisión.

* Integración con sistemas digitales: Los sistemas modernos son abrumadoramente digitales. Para integrar sensores y dispositivos analógicos (como micrófonos, termómetros o acelerómetros) en estos sistemas, es necesaria la conversión de A/D.

* Compatibilidad: Para usar datos analógicos con equipos digitales (computadoras, teléfonos inteligentes, etc.), la conversión a un formato digital es obligatoria.

¿Por qué convertir digital a analógico (conversión d/a)?

* Interacción con el mundo físico: El mundo físico es en gran medida análogo. Para interactuar con procesos y dispositivos físicos (por ejemplo, controlar motores, mostrar imágenes en una pantalla, generar audio), las señales digitales deben convertirse nuevamente en señales analógicas.

* Salida a dispositivos analógicos: Muchos dispositivos de salida, como altavoces, pantallas y actuadores, requieren entrada analógica para funcionar.

* Percepción humana: Los sentidos humanos (audición, vista) perciben principalmente señales analógicas. La conversión D/A es esencial para hacer que los datos digitales sean perceptibles a los humanos.

* Simulación y modelado: Las simulaciones de sistemas analógicos a menudo requieren una conversión D/A para comparar los resultados con las mediciones del mundo real.

En resumen, la necesidad de una conversión A/D y D/A surge de las fortalezas complementarias de las representaciones analógicas y digitales. Las señales analógicas sobresalen en la captura de la riqueza del mundo real, mientras que las señales digitales proporcionan las herramientas para almacenamiento, manipulación, transmisión y procesamiento eficientes. El proceso de conversión une la brecha entre estos dos mundos fundamentalmente diferentes, haciéndolos trabajar juntos sin problemas.

Software de vídeo digital
Cómo convertir película de 16m m en un DVD
Cómo convertir MPEG2 a WMV
¿Cómo puedo encontrar dónde DVD Shrink Almacenado Mis Archivos
Opacidad en Adobe After Effects
Cómo arreglar una pantalla de segundo video que es mitad y mitad Azul Negro
Cómo hacer un vídeo impresionante o Película de Fotos
Cómo seleccionar los segundos entre canciones con Windows Media Player
Cómo convertir 1080p a 480p en un MP4
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online