Influencias tempranas:
* Fotografía y cine: La capacidad de capturar y proyectar imágenes en movimiento allanó el camino para multimedia.
* Grabación de sonido temprano: La invención del fonógrafo y otras tecnologías de grabación de sonido permitió que el audio se combinara con imágenes.
* Presiona de impresión: La imprenta revolucionó la forma en que la información se difundió y combinó texto e imágenes.
Desarrollos clave:
* Gráficos de computadora e imágenes digitales: El desarrollo de gráficos por computadora y software de imágenes digitales amplió significativamente las posibilidades de crear y manipular contenido multimedia.
* Computadoras personales e Internet: La adopción generalizada de computadoras personales e Internet permitieron una mayor accesibilidad y el intercambio de contenido multimedia.
Pioneros notables:
* Vannevar Bush: Propuso el concepto de un "memex" en 1945, una máquina que podría almacenar y recuperar grandes cantidades de información, presagiando el potencial de multimedia.
* Ted Nelson: Acuñó el término "hipertexto" en la década de 1960, un sistema para vincular y navegar por la información electrónicamente, estableciendo las bases para multimedia interactiva.
* Douglas Engelbart: Desarrolló el primer mouse de computadora y demostró el uso de hipertexto, contribuyendo al desarrollo de interfaces de usuario para multimedia.
En resumen, Multimedia es el resultado de la innovación continua en múltiples campos. No es una sola invención, sino una convergencia de tecnologías e ideas que han evolucionado durante décadas.