Categorías:
* Propósito general:
* Puente Adobe: Excelente para fotógrafos y creativos con integración estrecha con Adobe Creative Cloud.
* Capture One: Poderoso para fotógrafos, especialmente edición en bruto.
* Luminar Ai: Se centra en la edición y la organización con IA.
* xnview mp: Opción gratuita y de código abierto con características versátiles.
* Photo específico:
* Mecánico fotográfico: Diseñado para la velocidad y la eficiencia en la selección de fotos y la edición.
* acdsee: Una opción fácil de usar con fuertes características de edición de fotos.
* Digikam: Free y de código abierto con excelentes características para organizar grandes bibliotecas de fotos.
* Video específico:
* Adobe Premiere Pro: Software estándar de la industria para edición profesional de video.
* Final Cut Pro x: Elección popular para usuarios de Mac con herramientas avanzadas de edición de video.
* Davinci Resolve: Opción gratuita y poderosa para profesionales y aficionados.
* Basado en la nube:
* Google Photos: Almacenamiento gratuito con copia de seguridad automática y reconocimiento facial.
* Fotos de Amazon: Ofrece almacenamiento de fotos ilimitado con membresía principal.
* Dropbox: Fuertes características de sincronización y colaboración de archivos con almacenamiento limitado.
* Software de biblioteca de medios:
* Plex: Se centra en organizar y transmitir su colección de medios a múltiples dispositivos.
* kodi: Reproductor multimedia de código abierto con opciones de personalización y soporte de complementos.
* Emby: Ofrece una experiencia más fácil de usar en comparación con Kodi.
Factores a considerar:
* Tus necesidades: ¿Qué tipo de medios está administrando (fotos, videos, audio, etc.)? ¿Con qué frecuencia edita sus medios?
* Presupuesto: ¿Está dispuesto a pagar una suscripción o una compra única? Algunas opciones son gratuitas o tienen niveles gratuitos.
* Sistema operativo: Compruebe si el software es compatible con su computadora (Windows, Mac o Linux).
* Facilidad de uso: ¿Qué tan fácil de usar es la interfaz? ¿Tiene una curva de aprendizaje?
* Características: ¿Qué características específicas necesita (palabras clave, etiquetado, procesamiento por lotes, herramientas de edición)?
* Integración: ¿Se integra con otro software que usa (por ejemplo, Adobe Creative Cloud, Cloud Storage)?
* Comunidad y apoyo: ¿Existe una comunidad grande y activa de usuarios y recursos de soporte útiles?
Consejos para elegir el software correcto:
* Pruebe pruebas gratuitas: Muchos proveedores de software ofrecen pruebas gratuitas para probar sus características antes de comprometerse.
* Leer reseñas: Vea lo que otros usuarios tienen que decir sobre los pros y los contras del software.
* Considere su flujo de trabajo: Piense en cómo administra actualmente sus medios y cómo el software podría mejorar su proceso.
En última instancia, el mejor software de gestión de medios para usted dependerá de sus necesidades y preferencias individuales.