* Comunicación: Los controladores proporcionan las instrucciones necesarias para que el sistema operativo se comunique con el hardware. Esto permite que el sistema operativo envíe comandos al dispositivo y reciba datos.
* Gestión de recursos: Los controladores administran los recursos que necesitan el hardware, como la memoria, las solicitudes de interrupción y los puertos de E/S. Se aseguran de que el hardware obtenga lo que necesita para funcionar correctamente sin interferir con otros dispositivos o el sistema operativo en sí.
* abstracción: Los controladores abstractan las complejidades del hardware lejos del sistema operativo y las aplicaciones. Esto significa que los programadores no necesitan comprender los intrincados detalles de cómo funciona un dispositivo de hardware específico para usarlo. Pueden interactuar con ella a través de una interfaz estandarizada proporcionada por el controlador.
* funcionalidad: Los controladores habilitan la funcionalidad específica del hardware. Por ejemplo, un controlador de tarjeta gráfica permite que el sistema operativo muestre imágenes en la pantalla, y un controlador de impresora le permite enviar documentos a una impresora.
En esencia, los controladores hacen que los dispositivos de hardware sean utilizables por el sistema operativo y las aplicaciones. Sin ellos, su computadora no podría usar periféricos como impresoras, teclados, ratones, tarjetas gráficas, tarjetas de sonido y muchos otros componentes esenciales.