Instalación y mantenimiento:
* Complejidad de instalación: La instalación del software puede llevar mucho tiempo y requerir experiencia técnica, especialmente para aplicaciones complejas. La instalación incorrecta puede conducir a la inestabilidad del sistema o conflictos con otro software.
* Actualizaciones y parches: Mantener el software actualizado requiere una intervención manual, descarga e instalación de actualizaciones, que pueden ser tediosas y fácilmente olvidadas. Esto aumenta el riesgo de vulnerabilidades de seguridad y problemas de compatibilidad.
* Conflictos de software: Los programas instalados localmente pueden entrar en conflicto entre sí, lo que lleva a bloqueos, errores y problemas de rendimiento. Gestionar estos conflictos puede ser difícil.
* Limitaciones de hardware: El software instalado localmente a menudo requiere especificaciones de hardware específicas, y puede no funcionar de manera óptima o en absoluto en los sistemas que no cumplan con esos requisitos.
* Problemas de desinstalación: La eliminación de software por completo puede ser un desafío, con archivos sobrantes o entradas de registro que a veces causan problemas.
Accesibilidad y compartir:
* Accesibilidad limitada: El software solo se puede acceder en la máquina donde está instalada. Acceder a él desde otros dispositivos requiere configuración adicional o transferencia de archivos.
* Colaboración difícil: Compartir archivos y colaborar en proyectos utilizando software instalado localmente puede ser complejo, lo que requiere compartir archivos manuales o usar herramientas de colaboración externa.
* Copia de seguridad y recuperación de datos: La copia de seguridad y la recuperación de datos asociados con el software instalado localmente es responsabilidad del usuario, que puede ser difícil y lento.
Costo y licencia:
* Costos de licencia: El software instalado localmente a menudo implica comprar licencias, que pueden ser costosas, especialmente para múltiples usuarios o instalaciones.
* Piratería de software: El software instalado localmente es más susceptible a la copia y la distribución ilegales.
Seguridad:
* Vulnerabilidades: El software desactualizado es un riesgo de seguridad importante. Si las actualizaciones no se aplican de inmediato, el sistema es vulnerable a los intentos de malware y piratería.
* Seguridad de datos: Los datos almacenados localmente son vulnerables si el dispositivo se pierde, se roba o comprende.
Otras desventajas:
* Espacio de almacenamiento: El software instalado localmente consume un espacio de almacenamiento significativo en el disco duro.
* Consumo de recursos del sistema: Ejecutar múltiples aplicaciones instaladas localmente puede consumir recursos considerables del sistema, lo que potencialmente ralentiza la computadora.
* Falta de flexibilidad: El software instalado localmente está vinculado a un sistema operativo específico y puede no ser compatible con otros.
Estas desventajas deben sopesarse con las ventajas del software instalado localmente (como la accesibilidad fuera de línea y el rendimiento potencialmente mejor en algunos casos) al elegir el mejor enfoque para una situación específica. El aumento del software basado en la nube ha mitigado muchos de estos problemas para una amplia gama de aplicaciones.