1. Planificación y alcance:
* Identifique a su audiencia: ¿Quién usará esta documentación? Desarrolladores? Usuarios finales? Testers? Esto dicta el nivel de detalle y estilo técnicos.
* Defina el alcance: ¿Qué aspectos del software necesitan documentación? Instalación, uso, referencia de API, solución de problemas, arquitectura, etc.?
* Elija un formato de documentación: ¿Utilizará un wiki, un generador de sitios estático (por ejemplo, Jekyll, Hugo), una herramienta de documentación dedicada (por ejemplo, Sphinx, lea los documentos) o algo más?
* Establezca una guía de estilo: Asegure la consistencia en la terminología, el formato y el tono.
2. Creación de contenido:
* Recopilar información: Recopile información de varias fuentes:código fuente, documentos de diseño, reuniones y entrevistas de desarrolladores.
* Escribe la documentación: Este es el proceso central, que implica la creación de diferentes tipos de documentación:
* Guías de usuario: Instrucciones paso a paso para usar el software.
* Documentación de API: Descripciones detalladas de funciones, clases y métodos.
* Documentación de arquitectura del sistema: Una descripción general del diseño y los componentes del software.
* Guías de instalación: Instrucciones sobre cómo instalar y configurar el software.
* Guías de solución de problemas: Ayuda a los usuarios a resolver problemas comunes.
* Notas de versión: Resúmenes de cambios en cada lanzamiento de software.
* Use ejemplos e ilustraciones: Haga que la documentación sea más fácil de entender con ejemplos y imágenes claros (capturas de pantalla, diagramas).
3. Revisión y revisión:
* Revisión por pares: Haga que otros desarrolladores o escritores técnicos revisen la documentación de precisión, integridad y claridad.
* Prueba de usuario: Haga que los usuarios potenciales prueben la documentación para identificar áreas de mejora.
* iteración y revisión: Según los comentarios, revise y actualice la documentación.
4. Publicación y mantenimiento:
* Publique la documentación: Hacerlo accesible para la audiencia prevista (por ejemplo, en línea, en formato PDF).
* Control de versión: Use un sistema de control de versiones (por ejemplo, GIT) para rastrear los cambios y administrar diferentes versiones de la documentación.
* Actualizaciones regulares: Mantenga la documentación actualizada con versiones y cambios de software.
Herramientas y tecnologías:
Muchas herramientas pueden ayudar en el proceso:
* Sistemas de control de versiones (GIT): Rastrear cambios y colaborar en la documentación.
* Generadores de documentación (Sphinx, JSDoc, Doxygen): Genere automáticamente la documentación del código fuente.
* plataformas wiki (MediaWiki, Confluence): Plataformas de colaboración para crear y editar documentación.
* Generadores de sitios estáticos (Jekyll, Hugo): Crear y administrar sitios web para la documentación.
* Editores de Markdown: Simplifique la escritura y la documentación de formato.
Principios clave:
* precisión: La documentación debe ser objetiva correcta.
* Claridad: Debería ser fácil de entender, independientemente de la experiencia técnica del lector.
* integridad: Debería cubrir todos los aspectos relevantes del software.
* consistencia: Debe usar terminología, formato y estilo consistentes.
* Usabilidad: Debe ser fácil navegar y encontrar la información que el usuario necesita.
El procedimiento específico se adaptará a las necesidades del proyecto. Para proyectos pequeños, puede ser informal, mientras que los proyectos grandes pueden requerir procesos formales y equipos de documentación dedicados. Las metodologías ágiles a menudo integran la documentación en el ciclo de desarrollo, enfatizando el desarrollo iterativo y la retroalimentación continua.