“Conocimiento software>Software de utilidades

¿Cómo puede limitar la cantidad de recursos del sistema utilizados por una aplicación?

2011/5/1
La limitación de los recursos del sistema utilizados por una aplicación se puede hacer a través de una variedad de métodos, dependiendo del sistema operativo y el recurso específico que desea controlar. Aquí hay algunos enfoques comunes:

1. Límites de nivel del sistema operativo:

* Límites de CPU:

* Linux (CGroups): Los grupos de control (CGROUPS) le permiten limitar el tiempo de la CPU, la memoria y los recursos de E/S disponibles para un proceso o un grupo de procesos. Puede usar herramientas como `cgcreate` y` cgExec` para crear y administrar cgroups.

* Linux (Renice): El comando `Renice` le permite ajustar la prioridad de programación de un proceso. Los procesos de menor prioridad tendrán menos tiempo de CPU.

* Windows (prioridad del proceso): Puede cambiar la prioridad de un proceso a través del administrador de tareas, dándole una prioridad más baja (por ejemplo, "por debajo de lo normal") para reducir su uso de CPU. El control más granular puede requerir el uso de la API de Windows.

* Windows (gobernador de recursos): Esta característica permite la gestión centralizada de recursos para SQL Server y otras cargas de trabajo. No es una herramienta de propósito general para todas las aplicaciones, pero puede ser muy efectiva en escenarios de bases de datos específicos.

* Límites de memoria:

* Linux (CGroups): Como se mencionó anteriormente, los CGROUPS pueden limitar la cantidad de RAM que puede usar un proceso. Si intenta exceder el límite, el sistema operativo generalmente matará o estrellará el proceso.

* Windows (objetos de trabajo): Los objetos de trabajo proporcionan una forma de administrar un grupo de procesos y establecer límites en su uso de memoria. Exceder el límite puede conducir a la terminación del proceso.

* Docker (límites de memoria): Al ejecutar aplicaciones en contenedores Docker, puede especificar los límites de memoria utilizando el indicador `--Memory`.

* Límites de I/O:

* Linux (CGroups): Los CGROUPS también pueden limitar las operaciones de E/S (leer y escribir) realizadas por un proceso.

* Windows (IO Priority): Similar a la prioridad de la CPU, Windows le permite establecer clases de prioridad de E/S para procesos.

* Abra límites de archivos:

* Linux (Ulimit): El comando `Ulimit` le permite establecer límites en la cantidad de archivos abiertos que puede tener un proceso.

* Windows (límites de proceso): Puede controlar los límites de archivo abiertos a través del registro o las políticas de grupo.

2. Límites de nivel de aplicación:

* Características del lenguaje de programación: Muchos lenguajes de programación proporcionan mecanismos para administrar recursos dentro de la aplicación misma. Por ejemplo, puede limitar el tamaño de los búferes, el número de hilos o la cantidad de memoria asignada dinámicamente. Esto a menudo se hace utilizando bibliotecas o API específicas.

* Archivos de configuración: Muchas aplicaciones tienen archivos de configuración donde puede especificar límites en varios aspectos de su comportamiento, como el número de conexiones permitidas, el tamaño de los datos en caché, etc.

* Gestión de recursos internos: Las aplicaciones bien diseñadas a menudo incorporan su propia gestión de recursos internos para evitar el agotamiento de los recursos. Por ejemplo, un servidor web podría limitar el número de solicitudes concurrentes que maneja.

3. Virtualización:

* máquinas virtuales (VMS): Ejecutar aplicaciones en máquinas virtuales proporciona una capa de aislamiento y le permite establecer límites de recursos (CPU, memoria, espacio de disco) para toda la VM. Este es un método poderoso para contener el uso de recursos.

* contenedores (Docker, Kubernetes): Los contenedores proporcionan una forma liviana de virtualización. Similar a las máquinas virtuales, le permiten especificar límites de recursos para la aplicación que se ejecuta dentro del contenedor.

Elegir el método correcto:

El mejor método depende de sus necesidades y del contexto. Para el control de grano fino sobre los procesos individuales, las herramientas a nivel de sistema operativo como CGroups (Linux) o los objetos de trabajo (Windows) son potentes. Para un control más amplio sobre grupos de procesos o aplicaciones, a menudo se prefiere la virtualización o contenedorización. Los límites de nivel de aplicación son útiles para prevenir el agotamiento de los recursos internos y para hacer que la aplicación sea más robusta. A menudo, se emplea una combinación de estos métodos para una estrategia integral de gestión de recursos.

Software de utilidades
AVG Antivirus Problemas
¿Dónde se puede encontrar información sobre el sistema de software ERP?
Roxio no finalizará un DVD- RW
Cómo instalar tsweb ActiveX
Requisitos del sistema para Acronis True Image Home 2009
Cómo utilizar un SDExplorer SkyDrive
Razones para conseguir dañado archivos RAR
Cómo compilar EBOOTs Juego para PS3
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online