1. Herramientas de monitoreo del sistema: Estos proporcionan información en tiempo real sobre el rendimiento del sistema y el uso de recursos. Los ejemplos incluyen Task Manager (Windows), Activity Monitor (MacOS) y `Top` (Linux). Ayudan a identificar cuellos de botella y procesos intensivos en recursos.
2. Analizadores de registro de eventos: Estas herramientas examinan los registros del sistema (por ejemplo, Windows Event Viewer, Syslog en sistemas similares a Unix) para identificar errores, advertencias y otros eventos que podrían indicar problemas. A menudo proporcionan capacidades de filtrado y búsqueda para un análisis más fácil.
3. Herramientas de monitoreo de red: Estas herramientas analizan el tráfico de red, las velocidades de conexión y la latencia. Los ejemplos incluyen Wireshark (captura de paquetes), ping, traceroute/tracert y software de monitoreo de redes como SolarWinds o PRTG. Son cruciales para solucionar problemas de conectividad de red.
4. Utilidad de disco/Herramientas de análisis: Herramientas como CHKDSK (Windows), FSCK (Linux/MacOS) y software de análisis de disco especializado (por ejemplo, CrystalDiskinfo) ayudan a identificar y reparar errores de disco, verificar si hay sectores malos y monitorear la salud del disco.
5. Editores de registro (Windows): El editor de registro le permite ver y modificar el Registro de Windows, una base de datos que contiene la configuración del sistema. Es poderoso pero arriesgado; El uso incorrecto puede dañar gravemente su sistema. Úselo solo si tiene experiencia.
6. Debugger: Los debuggers (por ejemplo, GDB, LLDB) permiten a los desarrolladores atravesar el código de línea por línea, examinar variables e identificar la fuente de bloqueos o errores de software. Los usuarios finales los utilizan con menos frecuencia, pero son esenciales para el desarrollo de software y la resolución avanzada.
7. Exploradores de procesos: Estos van más allá de los gerentes de tareas básicos, proporcionando información más detallada sobre los procesos de ejecución, incluidas sus dependencias y consumo de recursos. Process Explorer (Windows) es un ejemplo popular.
8. Software de escritorio remoto: Herramientas como TeamViewer, Anydesk o Microsoft Remote Desktop le permiten acceder y solucionar de forma remota otra computadora, lo que hace que sea mucho más fácil ayudar a los usuarios o diagnosticar problemas en los servidores.
9. Utilidades de información del sistema: Estas herramientas proporcionan un resumen de la configuración de hardware y software del sistema. Esto ayuda a identificar problemas de incompatibilidad o conductores faltantes. `SystemInfo` (Windows) y` system_profiler` (macOS) son ejemplos.
10. Analizadores de archivos de registro: Más allá de los registros de eventos del sistema, muchas aplicaciones generan sus propios archivos de registro. Los analizadores de registros especializados pueden analizar estos registros, identificar patrones y ayudar a diagnosticar problemas específicos de la aplicación. Herramientas como Splunk o Elk Stack son ejemplos poderosos para el análisis de registro a gran escala.