i. Características principales (la mayoría de las aplicaciones web tienen estas):
* interfaz de usuario (ui): El diseño visual y los usuarios de elementos interactúan. Esto incluye cosas como botones, formularios, menús y pantallas visuales de datos. Casi todas las aplicaciones web tienen una interfaz de usuario.
* Experiencia de usuario (UX): Qué fácil y agradable es la aplicación. Good UX es crucial para la participación y satisfacción del usuario. Esta es una filosofía de diseño que afecta todos los aspectos.
* Scripting del lado del cliente (JavaScript): Código que se ejecuta en el navegador web del usuario, habilitando elementos interactivos, actualizaciones dinámicas sin recargas de página y una mejor experiencia del usuario. Los ejemplos incluyen validación de formulario, animaciones y llamadas AJAX.
* Scripting del lado del servidor (por ejemplo, Python, Php, Node.js, Java, Ruby on Rails): Código que se ejecuta en un servidor web para manejar el procesamiento de datos, las interacciones de la base de datos y la seguridad. Esto es esencial para cualquier aplicación web que necesite almacenar o procesar datos.
* Base de datos: Un sistema para almacenar y administrar datos (por ejemplo, MySQL, PostgreSQL, MongoDB). La mayoría de las aplicaciones web usan una base de datos para persistir en información.
* Autenticación y autorización: Mecanismos para verificar la identidad del usuario y controlar el acceso a características y datos (por ejemplo, inicio de sesión/cierre de sesión, control de acceso basado en roles).
ii. Categorías y ejemplos de características:
* Sistemas de gestión de contenido (CMS): Permitir a los usuarios crear, administrar y publicar contenido sin necesidad de habilidades de codificación.
* Ejemplos: WordPress, Drupal, Joomla. Las características incluyen editores de Wysiwyg, gestión de plantillas, roles de usuario, herramientas de SEO.
* plataformas de comercio electrónico: Facilitar la compra y venta en línea.
* Ejemplos: Shopify, Magento, WooCommerce. Las características incluyen catálogos de productos, carritos de compras, pasarelas de pago, gestión de pedidos, seguimiento de inventario.
* Sitios de redes sociales: Permita que los usuarios se conecten e interactúen entre sí.
* Ejemplos: Facebook, Twitter, Instagram. Las características incluyen perfiles de usuario, noticias, mensajes, conexiones de amigos, intercambio de contenidos.
* Herramientas de colaboración: Facilitar el trabajo en equipo y la comunicación.
* Ejemplos: Google Workspace (documentos, sábanas, diapositivas), Microsoft 365, Slack, Asana. Las características incluyen compartir documentos, colaboración en tiempo real, gestión de tareas, mensajería.
* Herramientas de gestión de proyectos: Ayuda a administrar y rastrear proyectos.
* Ejemplos: Trello, Jira, Asana. Las características incluyen asignación de tareas, seguimiento de progresos, plazos, informes.
* Gestión de relaciones con el cliente (CRM): Administrar interacciones con clientes y prospectos.
* Ejemplos: Salesforce, Hubspot, Zoho CRM. Las características incluyen gestión de contacto, seguimiento de clientes potenciales, gestión de tuberías de ventas, herramientas de atención al cliente.
* Business Intelligence (BI) y Analytics: Proporcionar información de los datos.
* Ejemplos: Tableau, Power BI, Google Data Studio. Las características incluyen visualización de datos, paneles, informes, herramientas de análisis de datos.
* Servicios de transmisión: Entrega contenido de audio o video.
* Ejemplos: Netflix, Spotify, YouTube. Las características incluyen cuentas de usuario, bibliotecas de contenido, funcionalidad de búsqueda, recomendaciones, controles de reproducción.
iii. Características avanzadas (a menudo que se encuentran en aplicaciones más grandes o especializadas):
* Inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML): Habilite características inteligentes como recomendaciones personalizadas, chatbots, reconocimiento de imágenes.
* Procesamiento de datos en tiempo real: Manejar y mostrar datos tal como se genera (por ejemplo, tickers de stock, chat en vivo).
* API (interfaces de programación de aplicaciones): Permita que la aplicación interactúe con otros servicios y sistemas.
* Geolocation: Use datos de ubicación para proporcionar servicios basados en la ubicación (por ejemplo, integración de mapas, negocios cercanos).
* Capacidad de respuesta móvil: Adapte la interfaz para varios tamaños de pantalla (escritorios, tabletas, teléfonos inteligentes).
* Características de seguridad: Cifrado, controles de acceso, detección de intrusos y otras medidas de seguridad.
Esta no es una lista exhaustiva, pero proporciona una buena visión general de las características y tipos de aplicaciones web disponibles. Las características específicas de una aplicación web están determinadas por su uso previsto y su público objetivo.