1. Software del sistema: Esta categoría incluye un software que administra el sistema informático en sí, proporcionando servicios esenciales para otras aplicaciones. Los ejemplos incluyen sistemas operativos (Windows, MacOS, Linux), controladores de dispositivos y servicios públicos (como desfigurar en disco, software antivirus).
2. Software de productividad: Esta categoría se centra en herramientas para tareas cotidianas y trabajo. Los ejemplos incluyen:
* procesadores de palabras: Microsoft Word, Google Docs, LibreOffice Writer
* Hojas de cálculo: Microsoft Excel, Google Sheets, LibreOffice Calc
* Software de presentación: Microsoft Powerpoint, Google Slides, LibreOffice Impress
* Clientes de correo electrónico: Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird, Apple Mail
* bases de datos: Microsoft Access, MySQL, PostgreSQL
* Software de gestión de proyectos: Asana, Trello, Jira
3. Software de entretenimiento y educación: Esta categoría abarca programas de ocio, aprendizaje y actividades creativas. Los ejemplos incluyen:
* Juegos: Call of Duty, Fortnite, Sims
* reproductores multimedia: VLC, Spotify, Netflix
* Edición de fotos y videos: Adobe Photoshop, Gimp, Davinci Resolve
* Software educativo: Academia Khan, Duolingo, Rosetta Stone
Es importante tener en cuenta que estas categorías no son mutuamente excluyentes, y algunas aplicaciones pueden caer en múltiples categorías. Por ejemplo, un juego también puede incorporar características de productividad, o un procesador de textos puede incluir características que se consideran entretenimiento.