Aquí hay un desglose de algunas utilidades y métodos relevantes:
1. Utilidades de respaldo:
* Windows: Copia de seguridad y restauración de Windows, historial de archivos, software de copia de seguridad de terceros (por ejemplo, imagen verdadera de Acronis, MacRium reflexionando)
* macOS: Máquina de tiempo, software de copia de seguridad de terceros
* Linux: `Rsync`,` Tar`, `CP` comandos, software de copia de seguridad de terceros (por ejemplo, Clonezilla, Veeam)
2. Utilidades de copia de archivos:
* Windows: Comandos `copy`,` xCopy`, explorador de archivos
* macOS: Comando `CP`, buscador
* Linux: `cp`,` mv`, `rsync` comandos
3. Utilidades de clonación:
* Windows: Software de clonación de disco (por ejemplo, MacRium reflejando, facilus de copia de seguridad)
* macOS: Software de clonación de disco (por ejemplo, cloner de copia carbón)
* Linux: Comando `DD`, software de clonación de disco (por ejemplo, clonezilla)
4. Servicios de replicación:
* En entornos empresariales, los servicios de replicación (por ejemplo, Active Directory, SQL Server Replication) se utilizan para crear copias de datos en diferentes servidores para la redundancia y la recuperación de desastres.
Para comprender qué herramienta es apropiada, considere lo siguiente:
* Propósito de los duplicados: Copia de seguridad, recuperación, redundancia, compartir?
* Alcance: ¿Archivos, carpetas, unidades completas, sistema operativo?
* Sistema operativo: Windows, MacOS, Linux?
* frecuencia: ¿Copia única, copias de seguridad programadas?
Avíseme si puede darme más contexto sobre el escenario específico que le interesa, y puedo brindar más consejos personalizados.