“Conocimiento software>Software de base de datos

¿Cuáles son los conceptos clave cubiertos en los fundamentos de los sistemas de bases de datos 7th Edition?

2012/11/6
Los fundamentos de los sistemas de bases de datos, séptima edición, cubre una amplia gama de conceptos clave en la teoría y práctica de las bases de datos. Aquí hay un desglose de las principales áreas cubiertas:

i. Conceptos de la base de datos principal:

* Introducción a las bases de datos:

* Propósito de los sistemas de bases de datos

* Arquitecturas del sistema de bases de datos (servidor cliente, etc.)

* Usuarios y administradores de bases de datos

* Ventajas de usar un DBMS

* Modelos de bases de datos (Relacional, ER, EER):

* Modelo relacional:

* Conceptos básicos:relaciones, tuplas, atributos, dominios

* Claves:primaria, extranjera, candidato, súper claves

* Restricciones de integridad:integridad de la entidad, integridad referencial

* Álgebra relacional:selección, proyecto, unión, intersección, diferencia, unión, operaciones de división.

* Modelo de relación de entidad (ER):

* Entidades, atributos, relaciones

* Diagramas ER (dibujo e interpretación)

* Restricciones de cardinalidad y participación

* Entidades débiles

* Tipos de relaciones (uno a uno, uno a muchos, muchos a muchos)

* Modelo mejorado ER (EER):

* Subclases y superclase

* Especialización y generalización

* Herencia de atributos

* Restricciones sobre especializaciones/generalizaciones (disjunto, superposición, total, parcial)

* Categorías (tipos de sindicatos)

* Diseño de la base de datos:

* Diseño conceptual (usando modelado ER o EER)

* Diseño lógico (mapeo ER/EER a un esquema relacional)

* Diseño físico (estructuras de almacenamiento, indexación, optimización de consultas)

* Normalización (ver más abajo)

* Diseño de base de datos relacional:

* Dependencias funcionales

* Normalización (1NF, 2NF, 3NF, BCNF, 4NF, 5NF)

* Descomposición y descomposición sin pérdidas de unión

* Preservación de dependencia

ii. SQL (lenguaje de consulta estructurado):

* Consultas básicas de SQL:

* Seleccione, desde donde las cláusulas

* Operadores de comparación, operadores lógicos

* Resultados de pedido (orden por)

* Establecer operaciones (unión, intersección, excepto)

* Funciones agregadas (recuento, suma, avg, min, max)

* Grupo y tener cláusulas

* se une:

* Inner se une (equi-un, unión natural)

* Outer se une (izquierda, derecha, completa)

* Se une a sí mismo

* subconsules:

* Subconsules correlacionadas y no correlacionadas

* Subcons en selección, desde, donde las cláusulas

* Lenguaje de definición de datos (DDL):

* Crear tabla, alter tabla, tabla de caída

* Definición de restricciones (clave primaria, clave extranjera, singularidad, verificación)

* Lenguaje de manipulación de datos (DML):

* Insertar, actualizar, eliminar declaraciones

* Vistas:

* Crear y usar vistas

* Vistas materializadas

* Transacciones:

* Comienza la transacción, compromiso, reversión

* Propiedades de ácido (atomicidad, consistencia, aislamiento, durabilidad)

* SQL incrustado: (A veces cubierto, dependiendo de la profundidad)

* Uso de SQL dentro de un lenguaje de programación host

iii. Implementación y gestión del sistema de bases de datos:

* Estructuras de almacenamiento:

* Organización de archivos (Heap, Ordenado, Hashed)

* Indexación (primaria, secundaria, agrupada, sin agrupar)

* Árboles B y b+

* Procesamiento y optimización de consultas:

* Poner el análisis, validación, optimización

* Planes de ejecución de consultas

* Estimación de costos

* Unir algoritmos

* Gestión de transacciones:

* Control de concurrencia (bloqueo, marpina de tiempo)

* Manejo de punto muerto (detección, prevención, evitación)

* Técnicas de recuperación (registro, paginación de sombras)

* Seguridad:

* Autenticación y autorización

* Control de acceso (otorgando y revocando privilegios)

* Cifrado

* Auditoría de la base de datos

iv. Conceptos de base de datos avanzados (a menudo introducidos, pero tal vez no en gran profundidad):

* bases de datos orientadas a objetos:

* Objetos, clases, herencia, polimorfismo

* Mapeo de objetos relacionales (ORM)

* bases de datos distribuidas:

* Fragmentación de datos y replicación

* Procesamiento de consultas distribuidas

* Gestión de transacciones distribuidas

* Almacenamiento de datos y OLAP:

* Arquitectura del almacén de datos

* Operaciones OLAP (enrollable, desglose, corte, cortesía)

* Minería de datos

* bases de datos NoSQL:

* Tiendas de valor clave, bases de datos de documentos, tiendas de la familia de columnas, bases de datos de gráficos

* Teorema de la tapa

* Casos de uso para bases de datos NoSQL

* Big Data: (mencionado brevemente)

* Hadoop, chispa

* Tendencias emergentes (Dependiendo de cuán reciente sea la impresión, se puede tocar)

* Bases de datos de gráficos

* Blockchain y bases de datos

* AI y bases de datos

En resumen, el libro proporciona una introducción integral a los sistemas de bases de datos, que cubre los conceptos centrales de diseño de bases de datos relacionales, SQL e implementación del sistema de bases de datos. También toca temas más avanzados para dar una comprensión más amplia del campo. La profundidad de la cobertura para temas avanzados puede variar.

Software de base de datos
SQL y Problemas de redondeo decimal
Cómo convertir un varchar a un CLOB en SQL
Métodos de autenticación de datos
¿Dónde almacena MySQL información sobre varias opciones establecidas para una base de datos?
Las desventajas de la Empresa DBMS
¿Qué es una base de datos de campos numéricos?
Ventajas y desventajas de Middleware
Cómo crear plantillas en FileMaker Pro
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online