elementos comunes (la mayoría de los motores comparten estos principios subyacentes):
* Tablas: La unidad organizativa fundamental. Los datos se agrupan en tablas con filas (registros) y columnas (campos).
* índices: Estructuras de datos que aceleran la recuperación de datos. Típicamente son estructuras similares a árboles (como árboles B o índices hash) que permiten a MySQL localizar rápidamente filas que coinciden con criterios específicos sin escanear toda la tabla.
* Archivos de datos: Archivos en el disco donde se almacenan los datos y los índices de la tabla reales. El formato exacto varía según el motor.
* metadatos: Información sobre la base de datos en sí (definiciones de tabla, definiciones de índice, privilegios de usuario, etc.). Esto se almacena por separado de los datos.
* Archivos de registro: Archivos que registran cambios realizados en la base de datos. Esto es crucial para la recuperación en caso de bloqueos y para la gestión de transacciones. El tipo y el uso de archivos de registro dependen en gran medida del motor de almacenamiento (por ejemplo, innoDB utiliza registros de rehacer y registros de deshacer).
motores de almacenamiento clave y sus estructuras:
* innodb (predeterminado en la mayoría de las versiones mysql): Este es un bloqueo de bloqueo de nivel de fila, motor de almacenamiento que cumple con el ácido (atomicidad, consistencia, aislamiento, durabilidad). Es el caballo de batalla para la mayoría de las aplicaciones que requieren integridad transaccional.
* Estructura: Utiliza índices agrupados, donde la clave primaria se agrupa físicamente con las filas de datos. Esto significa que los datos están ordenados físicamente por la clave principal. Los índices secundarios apuntan a la clave principal, haciendo que las búsquedas eficientes. Utiliza índices B-Tree.
* Archivos de datos: Por lo general, usa archivos `.ibd` (archivos de datos innoDB) para datos e índices de tabla. Esto mantiene datos para cada tabla en un solo archivo.
* ventajas: Seguridad de la transacción, soporte de clave externa, indexación agrupada.
* Desventajas: Puede ser más lento que Myisam para cargas de trabajo pesadas sin muchas actualizaciones.
* myisam: Un motor más antiguo que todavía es compatible pero que generalmente no se recomienda para nuevas aplicaciones. Es el bloqueo a nivel de mesa y no admite transacciones.
* Estructura: Utiliza índices no agrupados. Los datos e índices se almacenan por separado.
* Archivos de datos: Usa archivos `.myd` (datos) y` .myi` (índice) para cada tabla.
* ventajas: Rápido para cargas de trabajo con lectura. Huella de disco más pequeña en comparación con innoDB para datos de solo lectura.
* Desventajas: Sin apoyo de transacciones, sin restricciones de clave extranjera, bloqueo a nivel de tabla (puede causar problemas de concurrencia).
* memoria (memoria o montón): Almacena datos en la memoria. Rápido pero volátiles (los datos perdidos en el reinicio del servidor). Adecuado para almacenamiento en caché o datos temporales.
* Archivo: Diseñado para almacenar datos de acceso con poca frecuencia. Es de solo lectura después de la creación. La compresión a menudo se usa para reducir el espacio de almacenamiento.
* NDB Cluster: Un motor de almacenamiento distribuido que admite la agrupación en múltiples servidores.
En resumen:
La estructura de almacenamiento de MySQL es un sistema sofisticado optimizado para una gestión de datos eficiente. Elegir el motor de almacenamiento correcto es crucial para el rendimiento de la aplicación y la integridad de los datos. InnoDB es generalmente la mejor opción para la mayoría de las aplicaciones modernas, ofreciendo un equilibrio de rendimiento y confiabilidad. Otros motores podrían ser apropiados para escenarios especializados, como cargas de trabajo pesadas o implementaciones distribuidas. Comprender las características de cada motor permite decisiones informadas con respecto al diseño y optimización de la base de datos.