Fase 1:Preparación y evaluación
1. Inventario: Documente a fondo sus formularios y aplicaciones de informes 5I existentes. Esto incluye:
* Formularios e informes módulos: Enumere todos los formularios, informes, bibliotecas, menús y otros componentes.
* bases de datos: Identifique las bases de datos utilizadas y sus versiones. Es probable que deba migrarlos también (si no es aún en una versión compatible).
* Dependencias: Documente cualquier biblioteca externa, DLL u otras dependencias.
* Personalización: Tenga en cuenta cualquier código personalizado, desencadenantes o procedimientos PL/SQL.
* Herramientas de terceros: Identifique cualquier herramienta de terceros integrada con sus aplicaciones.
2. Configuración del entorno:
* Instale la base de datos Oracle 11g (o más tarde): Asegúrese de tener una base de datos Oracle compatible de 64 bits 11gr2 o superior instalada en su servidor Linux. Elija un conjunto de caracteres de base de datos adecuado.
* Instale los formularios e informes de Oracle 11g (o más tarde): Instale la versión apropiada de 64 bits de Oracle Fusion Middleware (incluye formularios e informes). Elija una versión compatible con su base de datos.
* Inicio de middleware: Planifique cuidadosamente su directorio de hogar de middleware.
* jdk/jre: Asegúrese de tener un Kit de desarrollo Java compatible (JDK) o un entorno de tiempo de ejecución Java (JRE) instalado. Oracle especifica las versiones correctas en su documentación.
3. Comprobación de compatibilidad: Revise la documentación de actualización de Oracle para comprender posibles problemas de compatibilidad entre 5i y 11g. Esto es crucial para planificar el esfuerzo de migración y anticipar problemas.
Fase 2:Pasos de migración
1. Compilar con el compilador 5i (si es posible): Si bien es poco probable, si aún puede ejecutar el compilador 5I, compilando los módulos de formularios e informes utilizando este compilador * podría * producir código más limpio para los pasos de conversión posteriores. Esto reduce la posibilidad de encontrar errores inesperados de tiempo de ejecución. Esto a menudo no es posible debido a la edad del entorno 5i.
2. Conversión utilizando herramientas de migración (si está disponible): Oracle puede ofrecer servicios de migración (verifique su documentación cuidadosamente; esto no está garantizado). Estas herramientas * pueden * ayudar a convertir automáticamente algunos elementos de código, pero seguramente se requerirá intervención manual.
3. Conversión manual y re-compilación: Este es el escenario más probable. Deberá abrir sus módulos de formularios e informes en el constructor de formularios Oracle e informes (versión 11G) y ajustarlos manualmente:
* Ajustes de sintaxis: Se han producido muchos cambios en la sintaxis entre versiones.
* GUI cambia: La interfaz visual puede requerir un retrabajo sustancial.
* Bibliotecas de tiempo de ejecución: Actualice las llamadas a cualquier biblioteca de tiempo de ejecución modificada.
* Prueba: Pruebe a fondo cada módulo después de hacer cambios.
4. Cambios en la base de datos: Deberá adaptar su código de base de datos (PL/SQL, procedimientos almacenados, etc.) para trabajar con la versión actualizada de la base de datos. Los cambios de esquema pueden ser necesarios.
5. Implementación: Configure los formularios e informes Oracle 11g (servidores web, servidores de aplicaciones) para implementar sus aplicaciones migradas.
Fase 3:Prueba e implementación
1. Prueba: Realice pruebas integrales para garantizar la funcionalidad, el rendimiento y la estabilidad. Incluya pruebas unitarias, pruebas de integración y pruebas de aceptación del usuario (UAT).
2. Implementación: Implemente en sus entornos objetivo y monitoree cuidadosamente el rendimiento.
3. Documentación: Actualice toda la documentación para reflejar el sistema migrado.
Consideraciones importantes:
* Soporte de Oracle: La documentación oficial y el apoyo de Oracle son recursos críticos durante todo el proceso de migración. Contactar al soporte de Oracle podría ser necesario para problemas complejos.
* Tiempo y recursos: Este es un proyecto largo que requiere un tiempo significativo y desarrolladores calificados con experiencia tanto en 5i como en 11g. Subestimando esto es un error común.
* reingeniería: Dada la diferencia de edad significativa, una reingeniería completa podría ser un enfoque más eficiente a largo plazo en lugar de una migración directa. Esto es particularmente cierto si la aplicación 5i original es muy grande o mal documentada.
* Entrenamiento: Sus desarrolladores necesitarán capacitación en formularios e informes de Oracle 11g.
En resumen: La migración de los formularios e informes de Oracle 5i a 11g no es una tarea trivial. Requiere una planificación cuidadosa, pruebas extensas y un esfuerzo sustancial del desarrollador. Considere el costo y la viabilidad antes de continuar; Un enfoque gradual o una reingeniería de aplicación podría ser más beneficiosa a largo plazo.