“Conocimiento software>Software de base de datos

¿Qué es el proceso de desarrollo de datos?

2015/7/20
El proceso de desarrollo de datos abarca todos los pasos involucrados en la transformación de datos sin procesar en un recurso utilizable, confiable y perspicaz. Es un proceso iterativo, lo que significa que a menudo involucra ciclos de refinamiento y mejora. Los pasos específicos y su énfasis pueden variar según la organización, el tipo de datos y los objetivos finales, pero generalmente incluyen estas fases clave:

1. Descubrimiento y comprensión de datos:

* Identificación de datos: Localización e identificación de todas las fuentes de datos relevantes. Esto puede incluir bases de datos, hojas de cálculo, API, almacenamiento en la nube y más.

* Perfil de datos: Examinar los datos para comprender su estructura, contenido, calidad y sesgos potenciales. Esto implica análisis estadístico, visualización de datos e identificación de valores faltantes, valores atípicos e inconsistencias.

* Evaluación de datos: Evaluar la idoneidad de los datos para su propósito previsto. Esto incluye considerar la integridad de los datos, la precisión, la consistencia y la puntualidad.

* Requisitos de requisitos: Definición de las necesidades y objetivos específicos para los datos. ¿Qué preguntas deben ser respondidas? ¿Qué ideas se desean?

2. Preparación y limpieza de datos:

* Limpieza de datos: Abordar problemas de calidad de datos. Esto podría implicar manejar los valores faltantes (imputación o eliminación), corregir errores, eliminar duplicados y estandarizar formatos.

* Transformación de datos: Convertir datos en un formato adecuado para el análisis. Esto podría incluir conversiones de tipo de datos, agregación, normalización e ingeniería de características (creando nuevas variables de las existentes).

* Integración de datos: Combinando datos de múltiples fuentes en una vista unificada. Esto a menudo implica resolver inconsistencias y garantizar la consistencia de los datos en diferentes conjuntos de datos.

* Validación de datos: Verificación de la precisión y consistencia de los datos preparados. Esto puede implicar ejecutar pruebas y comprobaciones para garantizar la integridad de los datos.

3. Modelado y diseño de datos:

* Modelado conceptual: Definición de la estructura y las relaciones de alto nivel dentro de los datos. Esto a menudo utiliza diagramas de relación de entidad (ERD) u otras representaciones visuales.

* Modelado lógico: Traducir el modelo conceptual a un modelo de base de datos específico, definir tablas, columnas y tipos de datos.

* Modelado físico: Diseño de la implementación física de los datos, incluidas las ubicaciones de almacenamiento, las estrategias de indexación y las optimizaciones de rendimiento.

4. Carga de datos e integración:

* ETL (extracto, transformación, carga): Extraer datos de los sistemas de origen, transformarlo según sea necesario y cargarlos en un sistema de destino (por ejemplo, un almacén de datos o el lago de datos).

* Elt (extracto, carga, transformación): Similar a ETL, pero la transformación ocurre después de que los datos se cargan en el sistema de destino. Este enfoque puede ser más eficiente para grandes conjuntos de datos.

* tuberías de datos: Construyendo procesos automatizados para la ingestión de datos, transformación y carga. Esto a menudo involucra herramientas y tecnologías como Apache Kafka, Apache Airflow o Services de integración de datos basados ​​en la nube.

5. Gobierno y monitoreo de datos:

* Monitoreo de calidad de datos: Rastreando continuamente métricas de calidad de datos para garantizar la precisión de los datos e integridad.

* Gestión de metadatos: Seguimiento de información sobre los datos, incluida su fuente, formato, calidad y linaje.

* Seguridad de datos y control de acceso: Implementación de medidas para proteger los datos del acceso no autorizado y garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

* Versión y seguimiento de datos: Mantener un historial de cambios de datos para facilitar la reversión y la auditoría.

Herramientas y tecnologías:

Las herramientas y tecnologías específicas utilizadas en el proceso de desarrollo de datos pueden variar mucho, pero comúnmente incluyen:

* bases de datos (SQL, NoSQL): Para almacenar y administrar datos.

* Lenguajes de programación (Python, R, SQL): Para manipulación de datos, análisis y transformación.

* Herramientas de integración de datos: Para automatizar tuberías de datos y procesos ETL/ELT.

* Herramientas de visualización de datos: Para explorar y presentar información de datos.

* Plataformas en la nube (AWS, Azure, GCP): Para alojar la infraestructura y los servicios de datos.

El proceso de desarrollo de datos es crucial para permitir la toma de decisiones basada en datos, mejorar la eficiencia operativa y obtener una ventaja competitiva. Un proceso bien definido y administrado asegura que los datos sean confiables, accesibles y fácilmente disponibles para análisis e ideas.

Software de base de datos
Cómo crear una tabla temporal en Access 2007
Cómo utilizar el operador LIKE de SQL Express
Cómo aprender MS SQL
Cómo instalar MySWL DB Python en Windows
Cómo insertar una lista de valores en una tabla de Oracle
Cómo enviar de varias cuentas mediante Verizon Wireless Sync
Cómo crear una macro de Access 2007
Cómo ordenar las columnas en un subformulario
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online