“Conocimiento software>Software de base de datos

¿Cuáles son las pautas generales para diseñar la base de datos de tablas?

2011/9/11
El diseño de tablas de bases de datos eficientes y bien estructuradas es crucial para el rendimiento de la aplicación e integridad de datos. Aquí hay algunas pautas generales:

i. Principios fundamentales:

* Normalización: Esta es la piedra angular del buen diseño de base de datos. Implica organizar datos para reducir la redundancia y mejorar la integridad de los datos. Las formas más comunes son:

* 1NF (primera forma normal): Elimine los grupos repetidos de datos dentro de una tabla. Cada columna debe contener valores atómicos (valores individuales, indivisibles).

* 2nf (segunda forma normal): Estar en 1NF y eliminar datos redundantes que dependan solo de la clave primaria (en tablas con claves compuestas).

* 3nf (tercera forma normal): Estar en 2NF y eliminar las dependencias transitivas (donde un atributo no clave depende de otro atributo no clave). Existen formas normales más altas (BCNF, 4NF, 5NF) pero se aplican con menos frecuencia en la práctica.

* Atomicidad: Almacenar datos en sus partes más pequeñas e indivisibles. Evite combinar múltiples piezas de información en una sola columna (por ejemplo, "FirstName LastName" debe ser dos columnas separadas).

* Integridad de datos: Asegurar la precisión de los datos, la consistencia y la validez. Use restricciones como:

* claves primarias: Identifique de manera única cada fila en una tabla.

* claves extranjeras: Establecer relaciones entre tablas haciendo referencia a las claves primarias de otras tablas. Esto hace cumplir la integridad referencial.

* restricciones únicas: Asegúrese de que los valores de la columna sean únicos dentro de una tabla.

* Verifique las restricciones: Hacer cumplir las reglas sobre los valores de la columna (por ejemplo, la edad debe ser mayor que 0).

* No restricciones nulas: Evitar que las columnas tengan valores nulos.

* Tipos de datos: Elija los tipos de datos apropiados para cada columna en función del tipo de datos que almacenará (por ejemplo, int, Varchar, fecha, booleano). Esto afecta el espacio de almacenamiento y el rendimiento de la consulta.

ii. Consideraciones de diseño de tabla:

* Identificar entidades: Determine los objetos o conceptos clave en el dominio de su aplicación (por ejemplo, clientes, productos, pedidos). Cada entidad generalmente se convierte en una tabla.

* Definir atributos: Para cada entidad, identifique sus propiedades o características (por ejemplo, nombre del cliente, precio del producto, fecha de pedido). Estos se convierten en las columnas en sus tablas.

* Establecer relaciones: Determine cómo las entidades se relacionan entre sí (por ejemplo, un cliente puede hacer muchos pedidos, un pedido contiene muchos productos). Estas relaciones se implementan utilizando claves extranjeras.

* Elija cuidadosamente las teclas primarias: Las claves primarias deben ser cortas, únicas e idealmente nunca cambiar. Considere usar ID de entero o UUID de ingreso automático.

* índice estratégicamente: Agregue índices a las columnas utilizadas con frecuencia en las cláusulas `Where` para acelerar el rendimiento de la consulta. Sin embargo, el uso excesivo de los índices puede ralentizar la inserción y las actualizaciones de datos.

* Evite la redundancia: Los datos redundantes desperdician el espacio, aumenta el riesgo de inconsistencias y complica las actualizaciones de datos. La normalización ayuda a mitigar esto.

* Considere el volumen de datos y el crecimiento: Diseñe sus tablas para acomodar el crecimiento de datos esperado. Elija los tipos de datos y las soluciones de almacenamiento apropiadas.

iii. Consejos prácticos:

* Comience simple: Comience con un esquema básico e itere según sea necesario. No sea demasiado ingeniero por adelantado.

* Use una herramienta de modelado: Las herramientas de diseño de la base de datos (por ejemplo, Erwin, MySQL Workbench) pueden ayudar a visualizar y administrar el esquema de su base de datos.

* Revisión y refactor: Revise regularmente el diseño de su base de datos para obtener ineficiencias y áreas de mejora.

* Documente su diseño: Cree una documentación clara de sus tablas, columnas, tipos de datos, relaciones y restricciones.

Siguiendo estas pautas, puede crear tablas de base de datos bien estructuradas, eficientes y mantenibles que servirán bien a su aplicación en los próximos años. Recuerde que el diseño de la base de datos es un proceso iterativo; Es probable que refine su esquema a medida que evolucione su comprensión de los requisitos de la aplicación.

Software de base de datos
Cómo crear un campo de hipervínculos en Access 2003
¿Papel de la computación en la nube en SOA?
Cómo copiar archivos XLS a SPSS
Cómo acceder a equivalentes de consulta para SIFECHA
Cómo acceder a registros duplicados con una consulta
Cómo crear una base de datos Oracle en Windows Manual
Cómo eliminar un registro en Asistente para formularios en Access 2007
Business Contact Training Manager
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online