* Tablas: Estos son el núcleo de la base de datos, almacenando datos de manera organizada, similar a las hojas de cálculo. Cada tabla representa una entidad específica (por ejemplo, clientes, productos, pedidos).
* consultas: Estas son herramientas para recuperar datos específicos de tablas basadas en criterios definidos. No almacenan datos ellos mismos, sino que proporcionan una forma de ver y manipular los datos existentes.
* Formularios: Estos proporcionan interfaces de usuario para interactuar con los datos. Permiten a los usuarios ver, agregar, editar y eliminar fácilmente registros.
* Informes: Estos datos actuales de tablas y consultas de una manera formateada e imprimible, a menudo resumen la información o crean vistas específicas.
* macros: Estas tareas automatizan, como la apertura de formularios, ejecutar consultas o realizar otras acciones.
* módulos: Estos contienen código VBA (Visual Basic para aplicaciones) que permite una personalización y automatización más complejas de la base de datos.
En esencia, el archivo de la base de datos es el archivo único y autónomo que contiene todo lo necesario para que la base de datos funcione. Es donde todos los datos y las herramientas para administrar esos datos se almacenan juntos.