* Acceso controlado al medio compartido: Sin ranuras, múltiples nodos que intentan transmitir simultáneamente en el bus conducirían a colisiones y pérdida de datos. Las ranuras proporcionan una estructura predefinida, asegurando que solo un nodo transmite en una ranura particular en un bus en particular. Esto evita colisiones y permite acceso determinista.
* Multiplexación de división de tiempo (TDM): DQDB utiliza ranuras como base para la multiplexación por división de tiempo. Los autobuses se dividen en una corriente continua de ranuras de tamaño fijo, que circulan repetidamente a lo largo del autobús. Cada ranura representa un intervalo de tiempo específico dentro del cual un nodo puede transmitir datos. Esta eficiente en el horario garantiza una oportunidad justa para todos los nodos.
* Mecanismos de reserva y solicitud: DQDB emplea un mecanismo de reserva sofisticado utilizando las ranuras. Los nodos usan ranuras para indicar su intención de transmitir (solicitar ranuras) en el bus aguas arriba, reservando la ranura correspondiente del bus posterior para la transmisión de datos real. Esto evita la contención excesiva y mejora la equidad, especialmente para los nodos más abajo en el autobús.
* Sincronización y arbitraje simplificados: La naturaleza ranurada simplifica la sincronización y el arbitraje entre nodos. Todos los nodos operan según la misma estructura de ranura, eliminando la necesidad de mecanismos complejos de detección de colisiones y recuperación que se encuentran en otros protocolos como CSMA/CD.
En esencia, las ranuras en DQDB proporcionan una forma estructurada y controlada de acceder a un medio de red compartido. Son fundamentales para la capacidad del protocolo para apoyar las comunicaciones distribuidas de alto ancho de banda al tiempo que minimizan las colisiones y garantizan el acceso justo para todos los nodos en la red.