“Conocimiento software>Software de base de datos

¿Qué problema ético se crea con el uso de computadoras y bases de datos de pacientes en los consultorios médicos modernos?

2012/3/9
Privacidad del paciente y seguridad de los datos

Las computadoras y las bases de datos de pacientes se utilizan ampliamente en la industria médica, pero su uso conlleva preocupaciones éticas, particularmente en lo que respecta a la privacidad del paciente y la seguridad de los datos.

- Acceso no autorizado: Los datos médicos son muy confidenciales y pueden incluir información personal crítica, historial médico, tratamientos, diagnósticos, resultados de pruebas, resultados de laboratorio, medicamentos e información de seguros. El acceso no autorizado a esta información puede provocar robo de identidad, fraude financiero, discriminación o posibles daños físicos a los pacientes si se comparte con terceros sin el consentimiento del paciente.

- Violación de datos: Las amenazas a la ciberseguridad, como la piratería informática, el malware y los ataques de phishing, pueden comprometer los datos de los pacientes almacenados en sistemas informáticos o bases de datos, lo que provoca filtraciones de datos a gran escala. La pérdida o el robo de información médica confidencial plantea graves riesgos para la privacidad y la confianza de los pacientes.

- Falta de consentimiento del paciente: En algunos casos, los datos médicos pueden recopilarse y utilizarse sin el consentimiento o conocimiento explícito de los pacientes. La falta de obtención del consentimiento informado genera preocupaciones sobre la autonomía del paciente y sus derechos a tomar decisiones informadas sobre su información de salud.

- Inexactitudes en los datos: Mantener la precisión y la integridad de los datos médicos es crucial para garantizar la confiabilidad de los tratamientos de los pacientes. Los errores humanos o el mal funcionamiento del sistema pueden provocar imprecisiones en los registros de los pacientes, lo que podría afectar los resultados del tratamiento y las decisiones tomadas por los profesionales de la salud.

- Uso secundario de los datos del paciente: Sin el consentimiento explícito del paciente, los datos médicos pueden compartirse y utilizarse para fines secundarios como investigación, análisis o marketing, que pueden no coincidir con las preferencias y expectativas de los pacientes con respecto a su privacidad.

Software de base de datos
Cómo deshabilitar elementos de menú en FileMaker
Cómo combinar datos de FileMaker para Word
Cómo sincronizar datos con acceso
Diferencia entre el tiempo real de procesamiento y procesamiento por lotes
¿Qué significa el título de la base de datos?
¿Dónde se utilizan principalmente bases de datos?
Cómo enseñar a usted mismo las Works Suite 2001 visual
Cómo configurar un archivo de intercambio de Windows Vista
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online