Algoritmo
* Definición: Un algoritmo es un procedimiento bien definido, paso a paso o un conjunto de instrucciones para resolver un problema específico o lograr una tarea específica. Es un plan lógico, un plan preciso. Piense en ello como una receta para que lo siga una computadora.
* Características de un buen algoritmo:
* inequívoco: Cada paso es claro y solo tiene una interpretación.
* finito: El algoritmo debe terminar después de un número finito de pasos. No puede continuar para siempre.
* Efectivo: Cada paso debe ser básico y factible en una cantidad finita de tiempo utilizando los recursos disponibles.
* Entrada: El algoritmo acepta cero o más entradas.
* Salida: El algoritmo produce una o más salidas.
* corrección: Debe producir el resultado correcto para todas las entradas válidas.
* Eficiencia: Debe usar recursos (tiempo y memoria) de manera eficiente.
* Ejemplos:
* Buscar una lista ordenada para un número específico (por ejemplo, búsqueda binaria)
* Ordenar una lista de nombres alfabéticamente (por ejemplo, fusionar sort, Quicksort)
* Encontrar la ruta más corta entre dos ciudades en un mapa (por ejemplo, algoritmo de Dijkstra)
* Calcular el factorial de un número
* Representación: Los algoritmos se pueden expresar de varias maneras:
* Lenguaje natural: (por ejemplo, inglés) menos preciso pero comprensible.
* pseudocódigo: Una notación más estructurada y similar a un código que es más fácil de traducir en código real. Es una mezcla de lenguaje natural y construcciones de programación.
* diagrama de flujo: Representaciones gráficas que usan símbolos para mostrar el flujo de pasos.
programa
* Definición: Un programa es una implementación concreta de un algoritmo en un lenguaje de programación específico. Es el algoritmo traducido en un formulario que una computadora puede entender y ejecutar. Es el código real que escribe.
* Relación con los algoritmos: Un programa * incorpora * un algoritmo. El algoritmo es la *idea *, y el programa es la *realización *de esa idea. Puede tener múltiples programas que implementan el mismo algoritmo, pero escritos en diferentes idiomas o con diferentes estilos de codificación.
* Requisitos:
* Sintaxis: Debe seguir las reglas gramaticales (sintaxis) del lenguaje de programación.
* Semántica: Debe tener un significado definido (semántica) para que la computadora sepa qué hacer en cada paso.
* Ejecutable: Debe estar en una forma que el procesador de la computadora puede comprender y ejecutar (a menudo requerir compilación o interpretación).
* Ejemplos:
* Un script de Python que usa el algoritmo QuickSort para ordenar una lista de números.
* Una aplicación Java que implementa el algoritmo de Dijkstra para encontrar la ruta más corta en un mapa.
* Un programa C ++ que calcula los factorales.
* Una función JavaScript que valida la entrada de formulario de un usuario.
Cómo contribuyen a la ejecución
1. Definición del problema: Primero, identifica el problema que desea resolver (por ejemplo, "ordene una lista de números").
2. Diseño de algoritmo: Diseñas un algoritmo para resolver el problema. Esto implica descubrir los pasos lógicos y su orden (por ejemplo, elija Quicksort como algoritmo).
3. Implementación del programa: Traduce el algoritmo en un programa utilizando un lenguaje de programación (por ejemplo, escriba un programa de Python que implementa QuickSort).
4. Compilación/Interpretación: El programa se compila (traducido al código de la máquina) o se interpreta (ejecutado por línea) por la computadora.
5. Ejecución: La computadora ejecuta las instrucciones en el programa, siguiendo los pasos definidos por el algoritmo, para producir la salida deseada.
analogía
Piense en hornear un pastel:
* Algoritmo: La receta del pastel (las instrucciones)
* Programa: Sigues la receta, usando ingredientes y herramientas, para hornear el pastel.
Diferencias clave resumidas
| Característica | Algoritmo | Programa |
| ---------------- | ---------------------------------------------- | ------------------------------------------------ |
| Naturaleza | Resumen, conceptual, un plan lógico | Código concreto y ejecutable |
| Representación | Lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo | Lenguaje de programación (por ejemplo, Python, Java, C ++) |
| Ejecución | No directamente ejecutable | Ejecutable por una computadora |
| Focus | Lógica y pasos para resolver un problema | Implementación de la lógica en el código |
En resumen, el algoritmo es el "qué" (lo que debe hacerse), y el programa es el "cómo" (cómo hacerlo usando un lenguaje y una computadora específicos). No puede tener un programa de trabajo sin un algoritmo subyacente, y un algoritmo bien diseñado es esencial para crear un programa eficiente y confiable.