“Conocimiento software>Software de Productividad

¿Cómo los diferentes tipos de software de productividad ayudan a las personas que trabajan en fábricas?

2012/5/8
El software de productividad, aunque no siempre se asocia tradicionalmente con pisos de fábrica, se usa cada vez más para mejorar la eficiencia y optimizar las operaciones de varias maneras. Los tipos de software y sus aplicaciones varían según el tamaño, la industria y los procesos de la fábrica, pero algunos ejemplos clave incluyen:

1. Sistemas de ejecución de fabricación (MES): Este es posiblemente el tipo de software de productividad más crucial para las fábricas. Los sistemas MES integran datos de varias fuentes en el piso de fábrica (máquinas, sensores, trabajadores) que proporcionan visibilidad en tiempo real en los procesos de producción. Esto ayuda con:

* Programación y planificación de producción: Optimizar los flujos de trabajo, reducir el tiempo de inactividad y predecir posibles cuellos de botella.

* Control de calidad: Seguimiento de defectos, identificación de causas raíz y mejora de la calidad del producto.

* Gestión de inventario: Monitoreo de materias primas, trabajo en progreso y productos terminados para evitar escasez o exageración.

* Monitoreo de rendimiento: Seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI) como la efectividad general del equipo (OEE) para identificar áreas para mejorar.

* Traceabilidad: Seguimiento de productos individuales durante todo el proceso de producción, crucial para retiros o auditorías de calidad.

2. Diseño asistido por computadora/fabricación asistida por computadora (CAD/CAM): Estos paquetes de software se utilizan en procesos de diseño y fabricación.

* CAD: Crea y modifica los diseños de productos, permitiendo simulaciones y optimizaciones antes de la producción física.

* cam: Traduce los diseños en instrucciones para máquinas CNC y otros equipos automatizados, automatizando y optimizando el proceso de fabricación. Esto conduce a una precisión mejorada, desechos reducidos y tiempos de producción más rápidos.

3. Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP): Los sistemas ERP proporcionan una vista integral de todo el negocio, incluido el piso de fábrica. Si bien no se centran únicamente en la fábrica, juegan un papel crucial por:

* Integrando datos de fábrica con otros departamentos: Conectando datos de producción con ventas, finanzas y gestión de la cadena de suministro para una mejor toma de decisiones.

* Gestión de la cadena de suministro: Optimización del flujo de materias primas y productos terminados.

* Comunicación y colaboración mejoradas: Facilitar el intercambio de información entre diferentes departamentos y niveles dentro de la organización.

4. Sistemas de gestión de almacenes (WMS): En fábricas con extensas necesidades de almacenamiento, el software WMS ayuda a:

* Optimizar el almacenamiento y la recuperación de materiales: Mejorar la eficiencia y reducir los costos de almacenamiento.

* Crea los niveles de inventario con precisión: Prevenir la escasez y minimizar los desechos.

* Administre el cumplimiento del pedido: Garantizar la entrega oportuna y precisa de los productos terminados.

5. Sistemas de gestión de mantenimiento (CMMS): Estos sistemas ayudan a administrar y programar el mantenimiento preventivo de equipos de fábrica. Esto reduce el tiempo de inactividad, mejora la vida útil del equipo y reduce los costos de mantenimiento.

6. Sistemas de gestión de recursos humanos (HRM): Estos no están directamente relacionados con la producción, sino que racionalizan los aspectos de la gestión de trabajadores de fábricas, que incluyen:

* Programación y seguimiento de tiempo: Garantizar el personal adecuado y la nómina precisa.

* Capacitación y desarrollo: Seguimiento de las habilidades de los empleados y brindando capacitación para mejorar la productividad.

* Gestión de seguridad: Seguimiento de incidentes de seguridad e implementación de medidas preventivas.

7. Herramientas de análisis de datos e inteligencia empresarial (BI): El análisis de datos de varias fuentes (MES, ERP, etc.) proporciona información sobre la eficiencia operativa, lo que permite la toma de decisiones basada en datos para mejorar aún más los procesos.

Es importante tener en cuenta que el software específico utilizado dependerá de las necesidades y la complejidad de la fábrica. Las fábricas más pequeñas pueden confiar en sistemas más simples, mientras que las operaciones más grandes y complejas necesitarán soluciones integradas que combinen varias de las categorías mencionadas anteriormente. El objetivo sigue siendo el mismo en todos los ámbitos:eficiencia mejorada, costos reducidos y mejor calidad del producto.

Software de Productividad
Importancia de MS Exel
Cómo desinstalar Microsoft Office 2007 Software de prueba
Cómo eliminar imágenes en Word 2003 Documentos
Cómo imprimir un sobre con Microsoft Word
¿Qué viene en Microsoft Office para Mac
Cómo unirse a una reunión en vivo
Cómo deshabilitar Office Open de Start Up
Cómo Teleconferencia Con Office Communicator
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online