“Conocimiento software>Software de Productividad

¿Cuáles son las tareas de administración en la distribución?

2011/11/9
Las tareas de gestión en la distribución son multifacéticas y cubren un amplio espectro de actividades. Se pueden clasificar ampliamente de la siguiente manera:

1. Planificación y pronóstico:

* Prótesis de demanda: Predecir con precisión la demanda futura de los clientes para optimizar los niveles de inventario y la asignación de recursos.

* Planificación de ventas y operaciones (S&OP): Alinear los pronósticos de ventas con las capacidades de producción y la capacidad de distribución para garantizar operaciones sin problemas.

* Diseño y optimización de red: Determinación de la ubicación y configuración óptimas de almacenes, centros de distribución y rutas de transporte. Esto incluye considerar factores como la proximidad a los clientes, los costos de transporte y la capacidad del almacén.

* Gestión de inventario: Desarrollar e implementar estrategias para mantener niveles óptimos de inventario, minimizar los costos de almacenamiento y prevenir los desabastecimientos o el exceso. Esto implica técnicas como el análisis ABC, el inventario justo a tiempo (JIT) y los cálculos de stock de seguridad.

* Optimización de ruta: Diseño de rutas de entrega eficientes para minimizar los costos de transporte y los tiempos de entrega. Esto a menudo implica usar el software de planificación de rutas.

2. Gestión de operaciones:

* Gestión del almacén: Supervisar el eficiente receptor, almacenamiento, recogida, embalaje y envío de bienes. Esto implica administrar el espacio, el equipo y el personal del almacén. La utilización de sistemas de gestión de almacenes (WMS) es clave.

* Gestión del transporte: Selección de modos de transporte apropiados (camión, ferrocarril, aire, mar), tarifas de negociación con transportistas y monitoreo de envíos para garantizar la entrega oportuna. Esto implica utilizar los sistemas de gestión de transporte (TMS).

* cumplimiento del orden: Procesar los pedidos de los clientes de manera precisa y eficiente, desde la entrada del pedido hasta la entrega.

* Devuelve la gestión: Manejo de devoluciones de clientes de manera efectiva, administrando la logística inversa y minimizando los costos asociados.

* Control de calidad: Asegurar que los bienes se manejen y transporten adecuadamente para evitar daños o pérdidas. Implementación de puntos de control de control de calidad en varias etapas del proceso de distribución.

3. Gestión de personas:

* Reclutamiento y capacitación: Contratación y capacitación personal calificado para administrar las operaciones de almacén, el transporte y el servicio al cliente.

* Gestión del rendimiento: Monitorear el desempeño de los empleados, proporcionar comentarios e implementar planes de mejora del desempeño.

* Edificio y motivación de equipos: Fomentar un ambiente de trabajo positivo y productivo.

4. Gestión financiera:

* Presupuesto y control de costos: Desarrollar y administrar presupuestos para operaciones de distribución, monitorear los costos e identificar áreas para mejorar.

* Valoración del inventario: Valorando con precisión el inventario para fines de información financiera.

* Medición de rendimiento: Seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI), como las tasas de entrega a tiempo, la precisión del pedido, la facturación de inventario y los costos de distribución.

5. Gestión de tecnología:

* Implementación y mantenimiento del software de distribución: Utilizando WMS, TMS, sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y otras tecnologías relevantes para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia.

* Análisis de datos: Utilizar datos para identificar tendencias, optimizar los procesos y mejorar la toma de decisiones.

6. Cumplimiento regulatorio:

* adherirse a las regulaciones de seguridad: Garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones de seguridad relevantes para las operaciones y el transporte del almacén.

* Siguiendo las regulaciones ambientales: Cumplir con las regulaciones ambientales relacionadas con la eliminación de residuos y las emisiones de transporte.

* Requisitos legales de reunión: Garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales relevantes relacionados con la distribución.

La gestión de distribución efectiva requiere un enfoque holístico que integre estas diversas tareas y aproveche la tecnología para optimizar la eficiencia y minimizar los costos al tiempo que garantiza la satisfacción del cliente.

Software de Productividad
Cómo editar archivos de partidas guardadas Dat
Will Crystal Reports XI de ejecución en un 64 - Bit
Cómo convertir contactos de Windows para Vcf
Cómo cambiar el idioma de Microsoft Office Word 2003
Cómo imprimir sobres desde hojas de cálculo de OpenOffice
Cómo hacer Iluminación en Hammer Editor
Microsoft Problemas MFT
¿Cómo se mide el desempeño de 2 maneras?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online