“Conocimiento software>Software de Productividad

¿Cómo puede ayudar al software de productividad empresarial a organizar las tareas?

2013/6/29
El software de productividad empresarial puede ayudar a organizar tareas de numerosas maneras, haciéndolas más eficientes y manejables. Aquí hay algunas formas clave:

1. Listas de tareas y gestión de proyectos:

* Plataforma centralizada: Estas herramientas proporcionan un solo lugar para almacenar todas sus tareas, eliminando la necesidad de notas o cuadernos pegajosos dispersos.

* Categorización y priorización: Las tareas se pueden agrupar en proyectos, categorías o contextos (por ejemplo, "urgente", "importante"). Esto le permite centrarse primero en las tareas más cruciales.

* Fechas de vencimiento y plazos: Establezca plazos para tareas y reciba recordatorios oportunos, asegurando que los proyectos se mantengan en el horario.

* Subtareas y dependencias: Desglose tareas complejas en subtareas más pequeñas y manejables. También puede definir dependencias entre tareas, asegurando que ciertas tareas se completen antes que otras.

* PLÍTULOS DE PROYECTO Y GANTT CUARTES: Visualice la línea de tiempo de su proyecto y el progreso del seguimiento, lo que facilita ver dónde están las cosas e identificar posibles cuellos de botella.

2. Colaboración y comunicación:

* Listas de tareas compartidas: Los equipos pueden colaborar en tareas, asignar responsabilidades y seguir el progreso juntos.

* Actualizaciones en tiempo real: Reciba notificaciones cuando las tareas se actualizan, completen o reasignan, asegurando que todos estén en la misma página.

* Herramientas de comunicación: Las características de chat integradas, los comentarios y el intercambio de archivos facilitan la comunicación y la reducción de la toma de decisiones.

* Delegación de tareas: Delegar tareas a miembros específicos del equipo y establecer expectativas claras.

3. Automatización y eficiencia:

* tareas recurrentes: Programe las tareas para repetir automáticamente, eliminando el esfuerzo manual para acciones recurrentes como enviar recordatorios o crear informes.

* Automatización de flujo de trabajo: Automatice los procesos y flujos de trabajo repetitivos, liberando tiempo para un trabajo más estratégico.

* Integración con otras herramientas: Conéctese con otro software como correo electrónico, calendarios y sistemas CRM para optimizar su flujo de trabajo y evitar la duplicación de datos.

4. Gestión de tareas y organización personal:

* Listas de tareas personales: Cree listas de tareas pendientes personalizadas para administrar su propia carga de trabajo y manténgase organizado.

* Seguimiento de tiempo: Monitoree cuánto tiempo pasa en diferentes tareas, mejorando su eficiencia e identificando áreas para la optimización.

* Configuración de objetivos: Establezca objetivos personales y profesionales y rastree su progreso para lograrlos.

Ejemplos de software popular de productividad empresarial:

* asana: Gestión de proyectos, asignación de tareas y comunicación.

* Trello: Gestión de proyectos de estilo Kanban, organización de tareas visuales.

* lunes.com: Flujos de trabajo personalizables, seguimiento de proyectos y gestión de recursos.

* Haga clic: Gestión de proyectos, listas de tareas y seguimiento de tiempo.

* noción: Toma de notas, gestión de tareas y base de conocimiento.

Al utilizar estas características y herramientas, el software de productividad empresarial le permite a usted y a su equipo administrar de manera efectiva las tareas, mejorar la eficiencia y lograr los objetivos del proyecto.

Software de Productividad
Cómo sincronizar Headers
Cómo Mostrar contenido de SharePoint en páginas Web externos
Requisitos del sistema para Microsoft Office 2000 Professional
Cómo leer Foxit PDF en Adobe Reader
Cómo escanear documentos en SharePoint
Un formulario no se abre en Access 2007
Cómo utilizar un ordenador como un pinchazo de reloj de tiempo
Cómo instalar un DB2 CAE
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online