* Un programa: Este es el conjunto de instrucciones que definen lo que hace el proceso. Es el "qué" del proceso. Piense en ello como la receta.
* Datos: Esta es la información en la que opera el programa. Son los "ingredientes" de la receta. Esto incluye datos de entrada, resultados intermedios y datos de salida.
* Recursos del sistema: Estos son los recursos asignados al proceso por el sistema operativo (OS). Esto incluye:
* Tiempo de CPU: Las cortes de tiempo en el procesador para ejecutar instrucciones.
* memoria: Espacio en RAM para mantener las instrucciones y datos del programa.
* Archivos: Acceso a archivos en el almacenamiento de disco.
* Conexiones de red: Acceso a la red para la comunicación.
* Dispositivos de I/O: Acceso a periféricos como impresoras, teclados y ratones.
* Estado: Esto se refiere a la condición actual del proceso. Abarca cosas como:
* Ejecutando: El proceso está utilizando actualmente el tiempo de la CPU.
* Listo: El proceso está esperando su turno en la CPU.
* bloqueado/esperando: El proceso está esperando que ocurra un evento (por ejemplo, finalización de la operación de E/S) antes de que pueda continuar.
* Terminado: El proceso ha terminado de ejecutar.
* ID de proceso (PID): Un identificador único asignado por el sistema operativo a cada proceso. Esto permite que el sistema operativo rastree y administre el proceso.
* Bloque de control de proceso (PCB): Una estructura de datos mantenida por el sistema operativo que contiene información sobre el proceso, como su estado, PID, prioridad, asignación de memoria y más.
En resumen, un proceso es más que un simple programa; Es un programa en ejecución, completo con sus datos, recursos asignados y estado actual, todo administrado por el sistema operativo.