1. Entrada: Esta es la etapa inicial donde se recibe información del entorno. Esto puede ser a través de varios sentidos (vista, audición, tacto, sabor, olor) o de fuentes internas (memoria, emociones). Los datos se adquieren en forma sin procesar.
2. Codificación: La entrada sin procesar se traduce en un formato que el sistema puede comprender y procesar. Esto a menudo implica transformar información sensorial en impulsos neuronales o convertir datos en un formato digital para una computadora.
3. Almacenamiento: La información codificada se conserva para su uso posterior. Esto puede implicar memoria a corto plazo (contenido de información temporalmente), memoria a largo plazo (información de almacenamiento para períodos extendidos) o almacenamiento de datos en el disco o nube de una computadora.
4. Procesamiento/transformación: Este es el núcleo del procesamiento de la información. La información almacenada se manipula, organiza e interpreta. Esto puede implicar varias operaciones, como comparar, contrastar, clasificar, calcular, resolver problemas y tomar decisiones.
5. Recuperación: Esto implica acceder y recuperar información almacenada cuando sea necesario. Esto puede ser deliberado (por ejemplo, recordar un hecho) o automático (por ejemplo, reconocer una cara familiar).
6. Salida: La información procesada se comunica o expresa de alguna forma. Esto podría implicar acciones, respuestas verbales, informes escritos o pantallas visuales. Es el resultado de toda la cadena de procesamiento.
7. Comentarios: En muchos sistemas, la salida se monitorea y se usa para ajustar o refinar el procesamiento futuro. Esto es crucial para el aprendizaje y la adaptación. Los bucles de retroalimentación ayudan a mejorar la precisión y la eficiencia.
Es importante tener en cuenta que estas etapas a menudo están entrelazadas y no siempre estrictamente secuenciales. Por ejemplo, la recuperación puede desencadenar un procesamiento adicional, y la retroalimentación puede influir en la codificación y el almacenamiento. Los detalles específicos de cada etapa también varían según el contexto, ya sea su cognición humana o un sistema informático.