* Dispositivos de entrada: Estos le permiten ingresar texto y comandos. Los más comunes son:
* teclado: La forma principal de escribir el texto.
* mouse (u otro dispositivo de puntería): Se utiliza para navegar por el documento, seleccionar texto e interactuar con la interfaz del software.
* pantalla táctil (si corresponde): Permite la interacción directa con la pantalla para la entrada y edición de texto.
* stylus (si corresponde): Usado con pantallas táctiles para una entrada y anotaciones de texto más precisas.
* Unidad de procesamiento (CPU): El "cerebro" de la computadora. Maneja el procesamiento del texto, los comandos de formato y otras operaciones. Una CPU más rápida dará como resultado tiempos de respuesta más rápidos y un rendimiento más suave.
* memoria (RAM): Este almacenamiento temporal contiene el documento en el que está trabajando y el software de procesamiento de palabras en sí. Más RAM le permite trabajar con documentos más grandes y un formato más complejo sin ralentización.
* Dispositivo de almacenamiento (disco duro, SSD): Aquí es donde el documento se guarda permanentemente. Los dispositivos de almacenamiento más rápidos (como los SSD) conducen a tiempos de carga y ahorro más rápidos.
* Dispositivo de salida: Esto muestra o imprime el documento.
* monitor (o pantalla): Muestra el documento mientras trabaja en él. Las pantallas de mayor resolución ofrecen una mejor experiencia de visualización.
* Impresora: Produce una copia impresa del documento.
En resumen, si bien no hay un solo "hardware de procesamiento de textos", es la colección de estos componentes que trabajan juntos lo que le permite usar el software de procesamiento de textos.