* Creación de nuevos documentos: Iniciar un documento en blanco o usar una plantilla.
* Abra los documentos existentes: Localización y carga de archivos previamente guardados desde su computadora o red.
* Guardar documentos: Almacenar su trabajo para la recuperación posterior. Esto incluye elegir un nombre de archivo, ubicación y tipo de archivo (por ejemplo, .docx). Word 2010 también ofrece opciones como Autorecover, que ahorra automáticamente su trabajo a intervalos para evitar la pérdida de datos.
* Guardar como: Guardar una copia de su documento bajo un nombre diferente o en una ubicación diferente. Esto es crucial para crear copias de seguridad o diferentes versiones de su trabajo.
* Administración de propiedades del archivo: Agregar metadatos a su documento, como autor, palabras clave y sujeto. Esto ayuda con la organización y la búsqueda.
* trabajando con múltiples documentos: Abrir y cambiar entre varios documentos simultáneamente.
* Documentos de cierre: Salir correctamente de un documento, guardando cambios si se solicita.
* Organización de archivos: Uso de carpetas y subcarpetas para organizar sus documentos lógicamente en su computadora. Word 2010 no administra directamente las carpetas, pero se integra con el explorador de archivos del sistema operativo.
* Recuperación de archivos: Utilizando las opciones de recuperación incorporadas de Word para restaurar documentos después de bloqueos o cortes de energía inesperados.
Esencialmente, la gestión de archivos en Word 2010 se trata de utilizar las herramientas de la aplicación para manejar eficientemente sus documentos a lo largo de su ciclo de vida, desde la creación hasta el almacenamiento y la recuperación. La interfaz específica para estas acciones se encuentra principalmente a través del menú "Archivo" (el botón Microsoft Office en la esquina superior izquierda).