* Crear animaciones: Esto podría incluir agregar transiciones simples entre diapositivas/escenas (como fades, toallitas o empujes), animar objetos dentro de una escena (hacer que se muevan, escalar, rotar, etc.) o crear animaciones más complejas basadas en el fotograma clave.
* Control de tiempo de animación y efectos: Puede ajustar la velocidad, la duración y la flexibilización (cómo la animación acelera y desacelera) de sus animaciones. También puede encontrar opciones para agregar retrasos o sincronizar múltiples animaciones.
* Agregar efectos de animación: Esto puede incluir opciones como rebotes, giros, efectos de entrada/salida y otros florituras visuales preestablecidas.
* Administrar plazos de animación: Algunas pestañas de animación le permiten ver una línea de tiempo visual de todas sus animaciones, lo que hace que sea más fácil organizarlas y editarlas.
En esencia, la pestaña de animación es su centro central para dar vida a sus elementos estáticos dentro del software.