Clasificación del software de computadora:
El software de la computadora se puede clasificar ampliamente en dos categorías principales:
1. Software del sistema:
* Definición: El software del sistema es el software fundamental que administra los recursos del sistema informático y proporciona una plataforma para que otro software se ejecute. Actúa como intermediario entre el hardware y el usuario.
* Ejemplos:
* Sistemas operativos (OS): El núcleo de un sistema informático que administra los recursos de hardware, proporciona una interfaz de usuario y permite que las aplicaciones se ejecuten. Ejemplos:Windows, MacOS, Linux, Android.
* Controladores del dispositivo: Software que permite que el sistema operativo se comunique con dispositivos de hardware específicos.
* BIOS (sistema básico de entrada/salida): El firmware que inicializa el sistema y realiza operaciones básicas durante el arranque.
* Software de utilidad: Software diseñado para ayudar con el mantenimiento y la optimización del sistema, como programas antivirus, limpiadores de disco y administradores de archivos.
2. Software de aplicación:
* Definición: El software de aplicación está diseñado para realizar tareas específicas para el usuario. Se ejecuta en la parte superior del sistema operativo y proporciona una interfaz de usuario para la interacción.
* Ejemplos:
* Software de productividad: El software utilizado para tareas cotidianas como procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos. Ejemplos:Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Google Docs, sábanas, diapositivas.
* Software de entretenimiento: Juegos, reproductores de video, reproductores de música y otro software para ocio y entretenimiento.
* Software educativo: Programas diseñados para fines de aprendizaje y enseñanza.
* Software comercial: Software diseñado para aplicaciones comerciales, como contabilidad, gestión de relaciones con el cliente (CRM) y planificación de recursos empresariales (ERP).
Clasificación adicional:
Dentro de estas categorías principales, el software puede clasificarse en función de varios criterios:
* Licencia: Código abierto (gratuito para usar y modificar), propiedad (con licencia para su uso), Shareware (período de prueba), Freeware (gratuito para usar).
* funcionalidad: Tareas específicas que realiza (por ejemplo, navegación web, edición de gráficos).
* Interfaz de usuario: Línea de comando, interfaz gráfica de usuario (GUI), basada en tacto, etc.
* Plataforma: Diseñado para sistemas operativos específicos o arquitecturas de hardware (por ejemplo, Windows, Mac, iOS, Android).
* Distribución: Software independiente, aplicaciones basadas en la web (SaaS), aplicaciones móviles.
Otros tipos de software importantes:
* firmware: Software integrado en dispositivos de hardware que controla sus funciones básicas.
* middleware: Software que actúa como un puente entre diferentes componentes o sistemas de software.
* Software integrado: Software diseñado específicamente para sistemas integrados, como en teléfonos inteligentes, automóviles y electrodomésticos.
Comprender los diferentes tipos de software es crucial para elegir el software adecuado para necesidades específicas y administrar efectivamente un sistema informático.