Para estudiantes visuales y exploración 3D:
* Cuerpo visible: Muy elogiado por sus impresionantes modelos 3D. Permite la disección, la rotación y el acercamiento de estructuras anatómicas intrincadas. Ofrecen múltiples aplicaciones, que incluyen "Atlas de anatomía humana" para estructuras detalladas y "prima muscular" para centrarse en el sistema musculoesquelético.
* Anatomía completa: Otro contendiente principal con una sólida plataforma de anatomía 3D. Excelente en interactividad, permitiéndole diseccionar, explorar e incluso crear modelos 3D personalizados. Ofrecen una versión gratuita con características básicas y suscripciones premium para una funcionalidad completa.
* anatomía 4d: Esta aplicación se centra en dar vida a la anatomía con la realidad aumentada. Literalmente, puede sostener y explorar modelos anatómicos en 3D en su propio espacio, lo que es una experiencia inmersiva.
Para aprendizaje interactivo y cuestionarios:
* Kenhub: Esta plataforma ofrece una combinación de imágenes de anatomía 3D, explicaciones detalladas de texto y cuestionarios interactivos. Se centra en proporcionar una experiencia de aprendizaje integral y enfatiza la relevancia clínica.
* Anatomía esencial 5: Esta aplicación se centra en las estructuras anatómicas centrales. Cuenta con modelos 3D, cuestionarios y una interfaz simple para un aprendizaje rápido.
* Atlas de anatomía humana: (mencionado anteriormente), aunque se conoce principalmente por sus imágenes, también incluye cuestionarios y tarjetas para probar su conocimiento.
Para estudiantes conscientes del presupuesto:
* Atlas de anatomía libre (OpenStax): Este recurso en línea proporciona una colección completa de imágenes anatómicas, diagramas y explicaciones de texto. Si bien carece de la interactividad 3D de las aplicaciones pagas, es un excelente punto de partida para el aprendizaje gratuito.
* anatomytv: Ofrece acceso gratuito a una biblioteca de contenido anatómico, incluidos videos, modelos 3D y cuestionarios. Es posible que no tenga la misma profundidad que las opciones de pago, pero proporciona una base valiosa para comprender la anatomía.
Antes de elegir, considere estos factores:
* Tu estilo de aprendizaje: ¿Aprende mejor visualmente, a través de ejercicios interactivos o leyendo texto?
* Presupuesto: Algunas aplicaciones son gratuitas, mientras que otras requieren suscripciones.
* Necesidades específicas: ¿Necesita un software centrado en el sistema musculoesquelético, el sistema nervioso o algo más general?
* Plataforma: ¿Necesita acceso a su teléfono, tableta o computadora?
Es una buena idea probar pruebas gratuitas o versiones gratuitas de diferentes software para ver cuál se adapta mejor a sus necesidades. Muchas plataformas también ofrecen descuentos de estudiantes.
Recuerde, estos son solo algunos ejemplos. Hay muchas otras excelentes opciones de software de anatomía disponibles. Investigue a fondo, considere sus necesidades específicas y tome la mejor decisión para sus estudios de anatomía.