* Estaciones de trabajo de audio digital (DAWS): El software como Ableton Live, Logic Pro X, Pro Tools, Cubase, etc., permite a los músicos grabar, editar, mezclar y audio maestro. También ofrecen una amplia gama de instrumentos virtuales (VST) y complementos de efectos que generan y procesan sonidos, superando con creces las capacidades del hardware tradicional.
* Síntesis y muestreadores: Los sintetizadores de software (sintetizadores suaves) emulan el sonido de los sintetizadores de hardware, ofreciendo una amplia gama de sonidos y parámetros. Los muestreadores permiten a los músicos grabar y manipular los sonidos existentes, creando nuevas texturas sonoras.
* Bibliotecas de sonido: Las PC pueden almacenar bibliotecas sonoras masivas de muestras, bucles y preajustes, proporcionando una vasta paleta de sonidos para la composición y producción.
* Diseño de sonido: El software especializado permite la manipulación detallada y la creación de sonidos desde cero, dar forma a las formas de onda, manipular las frecuencias y aplicar varios efectos.
* Almacenamiento: Las PC proporcionan un amplio espacio de almacenamiento para archivos de audio, proyectos y muestras, lo que permite a los músicos organizar y acceder fácilmente a su trabajo.
* colaboración: Las PC facilitan la colaboración a través de plataformas en línea y compartir archivos, lo que permite a los músicos trabajar juntos en proyectos de forma remota.
En resumen, el músico moderno depende en gran medida de la PC para crear y almacenar una amplia gama de sonidos nuevos y únicos.