* densidad: Los medios más densos generalmente transmiten el sonido más lento y con menos atenuación (pérdida de energía) a bajas frecuencias. Los medios menos densos tienden a transmitir el sonido más rápido, pero pueden atenuar el sonido más, especialmente a frecuencias más altas.
* elasticidad (o rigidez): La elasticidad de un medio se refiere a su capacidad para volver a su forma original después de la deformación. Una mayor elasticidad significa una transmisión de sonido más rápida. Un material más rígido transmite sonido más rápido que uno menos rígido. Esto se debe a que las ondas de sonido son esencialmente ondas de presión; Un material más rígido resiste la compresión y la rarefacción de manera más efectiva, lo que lleva a una propagación más rápida.
* Temperatura: La temperatura afecta la densidad y la elasticidad de un medio. En general, el aumento de la temperatura aumenta la velocidad del sonido en gases y líquidos. El efecto sobre los sólidos es más complejo y depende del material específico.
* Módulo a granel: Esta es una medida de la resistencia de una sustancia a la compresión uniforme. Un módulo masivo más alto implica una mayor rigidez y, por lo tanto, una propagación de sonido más rápida. Está estrechamente relacionado con la elasticidad.
* Viscosidad: La viscosidad (resistencia al flujo) contribuye a la atenuación del sonido. Una mayor viscosidad conduce a una mayor pérdida de energía a medida que se propaga la onda de sonido. Esto es especialmente significativo a frecuencias más altas.
* Fricción interna: Similar a la viscosidad, la fricción interna dentro del medio provoca la pérdida de energía en la onda de sonido, lo que lleva a la atenuación.
* Presión: En los fluidos (líquidos y gases), la presión afecta la densidad y, por lo tanto, la velocidad del sonido. La mayor presión generalmente conduce a una velocidad de sonido más rápida.
Es importante tener en cuenta que estas propiedades interactúan. La velocidad del sonido en un medio a menudo se expresa en función de varias de estas propiedades (por ejemplo, la velocidad del sonido en un gas ideal depende de su temperatura, presión y masa molecular). La atenuación del sonido depende de una combinación de viscosidad, fricción interna y frecuencia.