Creación y entrega de contenido:
* Lectura en voz alta: Esta es la función más fundamental. Puede leer libros electrónicos, artículos, documentos, sitios web, código, scripts, etc.
* Creación de versiones de audio de contenido digital: Esto permite la accesibilidad para personas con discapacidad visual, crea audiolibros, podcasts y voces en off para videos.
* Generación de respuestas de voz en aplicaciones: Esto se usa en asistentes virtuales (como Siri o Alexa), sistemas de navegación GPS y sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR).
* Producción de anuncios o notificaciones personalizadas: Útil para cosas como lecturas de correo electrónico automatizadas, recordatorios o alertas.
* Creación de materiales educativos: Los TT pueden hacer que los materiales de aprendizaje sean más accesibles y atractivos.
* Generación del diálogo que suena realista para juegos o simulaciones: Mejora la inmersión y la experiencia del usuario.
* componiendo música o efectos de sonido usando la voz como instrumento: Si bien es menos común, los TT avanzados pueden usarse para proyectos musicales experimentales.
Accesibilidad y tecnologías de asistencia:
* Asistir a las personas con discapacidades visuales: Les permite acceder a contenido digital e interactuar con la tecnología.
* Apoyar a las personas con dislexia u otras dificultades de lectura: Puede ayudar a la comprensión y mejorar la fluidez de lectura.
* Proporcionar métodos de comunicación alternativos: Útil para personas con discapacidades del habla.
Productividad y automatización:
* Automatizar el dictado: Si bien no es estrictamente TTS, a menudo funciona de la mano con el reconocimiento de voz.
* Creación de voz en off para presentaciones o materiales de capacitación: Hace que las presentaciones sean más dinámicas y atractivas.
* Generación de informes o resúmenes en formato de audio: Permite un consumo rápido de información sobre la marcha.
Más allá de las funciones básicas: Los sistemas TTS avanzados ofrecen características como:
* Múltiples voces e idiomas: Ofreciendo opciones para que coincida con el tono y el contexto.
* Personalización de parámetros de voz: Ajustar el tono, la velocidad, la entonación y la emoción.
* Integración con otro software: Trabajar sin problemas con procesadores de palabras, navegadores y otras aplicaciones.
* Integración de procesamiento del lenguaje natural (NLP): Proporcionando un discurso más natural y expresivo.
Las tareas específicas que puede realizar un software de síntesis de voz dependerá de sus capacidades y características. Los programas TTS simples solo pueden ofrecer una conversión básica de texto a voz, mientras que los sistemas sofisticados ofrecen muchas de las características avanzadas enumeradas anteriormente.