1. Interfaces de audio dedicadas:
* La mayoría de las interfaces de audio vienen con sus propios mezcladores físicos que le permiten ajustar el volumen de entradas y salidas individuales.
* Puede enrutar estas señales de audio a su PC y controlarlas dentro del mezclador de volumen de Windows.
* Este enfoque ofrece el control y flexibilidad más directos.
2. Mezcladores USB:
* Algunos mezcladores USB están diseñados específicamente para el uso de PC y se integran con el mezclador de volumen de Windows.
* Estos mezcladores ofrecen perillas y faders físicos para ajustar los niveles de audio, y los cambios se reflejan en el mezclador de volumen de Windows.
3. Soluciones de software:
* Existen varias soluciones de software que le permiten controlar el audio de su PC a través de una interfaz de mezclador físico.
* Programas como "VoiceMeeter" o "Cable de audio virtual" pueden actuar como dispositivos de audio virtuales, lo que le permite enrutar y mezclar señales de audio desde diferentes aplicaciones.
* Puede usar un mezclador físico (como un mezclador DJ) para controlar los niveles de estos dispositivos virtuales, controlando efectivamente la salida de audio de su PC.
4. Controladores MIDI:
* Puede asignar controladores MIDI para controlar el mezclador de volumen de Windows usando un software como "Midi-OX" o "Bome Midi Translator".
* Esto le permite usar perillas físicas y controles deslizantes en su controlador MIDI para ajustar el volumen de aplicaciones individuales o audio del sistema.
recuerda:
* El nivel de control e integración varía según el método elegido.
* Algunas soluciones requieren software y configuración adicionales, mientras que otras son más sencillas.
En última instancia, el mejor enfoque depende de sus necesidades y preferencias específicas. Ya sea que desee ajustar los volúmenes de aplicaciones individuales, crear una consola de mezcla virtual o utilizar controles físicos para efectos de audio creativos, hay opciones disponibles para lograr su nivel deseado de control de audio de PC.