“Conocimiento software>Software Audio

¿Qué software de producción musical usan los profesionales, excluyendo GarageBand y Cubase?

2016/1/9
Aquí hay un desglose del software popular de producción musical utilizado por profesionales, excluyendo GarageBand y Cubase:

Estándares de la industria:

* Ableton Live: Conocido por su flujo de trabajo intuitivo, poderoso bucle y vista de sesión, y capacidades de rendimiento en vivo. Popular entre los productores de música electrónica y los DJ.

* Pro Tools: El estándar de la industria para la edición de audio, la mezcla y la masterización. Ofrece características extensas, una amplia gama de complementos y compatibilidad con prácticamente todo el hardware de audio.

* Logic Pro x: Un DAW versátil con una interfaz fácil de usar, características potentes y una vasta biblioteca de instrumentos y muestras. Favorecido por muchos por su accesibilidad e integración fuerte con dispositivos Apple.

Alternativas y especializaciones:

* FL Studio: Un DAW potente y rico en funciones con una opción de licencia de por vida. Conocido por su único flujo de trabajo basado en patrones y su flujo de trabajo, favorecido por los productores de hip-hop, EDM y trampa.

* Studio One: Un DAW fácil de usar con un enfoque en la facilidad de uso y el flujo de trabajo creativo. Presenta una innovadora funcionalidad de arrastrar y soltar y una sólida biblioteca de sonido.

* Razón: Un DAW único con un enfoque en instrumentos virtuales y herramientas de producción. Ofrece un ecosistema autónomo de sintetizadores, máquinas de batería, muestras y efectos.

* Bitwig Studio: Un DAW moderno con un enfoque en la flexibilidad y un enfoque modular. Proporciona potentes opciones de enrutamiento y flujo de señal, junto con fuertes capacidades MIDI.

* Reaper: Un DAW altamente personalizable y asequible conocido por su estabilidad y flexibilidad. Favorecido por ingenieros de audio y aquellos que buscan extensas capacidades MIDI y secuencias de comandos.

* Performador digital: Un poderoso DAW conocido por sus capacidades MIDI, instrumentos virtuales e integración profunda con otro software.

Factores a considerar al elegir:

* flujo de trabajo: Cómo el software maneja tareas como grabación, edición, mezcla y masterización.

* Características: ¿Necesita herramientas MIDI avanzadas, una gran biblioteca de complementos o emulaciones de instrumentos específicas?

* Interfaz de usuario: ¿Es el software intuitivo y fácil de aprender?

* Compatibilidad: ¿Se integra bien con su hardware y software existentes?

* Precio: Considere su presupuesto y el valor que ofrece el software.

Es importante tener en cuenta: El mejor software de producción musical para usted dependerá de sus necesidades y preferencias individuales. Muchos profesionales usan una combinación de DAWS y complementos para lograr los resultados deseados.

Software Audio
Cómo editar notas en Ableton Live
Cómo editar música en su computadora
Cómo calcular Profundidad de bits de audio
Son Cubase SX 3 y un Mac Compatible
¿Cómo pasar FLAC con EAC
Open Source Reproductores portátiles de música
Cómo personalizar Foobar
Cómo cambiar de los EE.UU. al Reino Unido iTunes Store
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online