“Conocimiento software>Software Audio

¿Solución de problemas de problemas de audio con tablero de mezcla?

2012/11/30

Solución de problemas de audio con un tablero de mezcla:

Aquí hay un desglose de problemas de audio comunes y cómo solucionarlos:

1. Sin sonido:

* Verifique la alimentación: Asegúrese de que el tablero de mezcla esté encendido y el interruptor de alimentación esté en la posición "On".

* Verifique las fuentes de entrada: Verifique que las fuentes de entrada (micrófonos, instrumentos, etc.) estén conectadas correctamente y están alimentadas (si corresponde).

* Verifique las conexiones de salida: Asegúrese de que las salidas principales (L/R, Monitor, etc.) estén conectadas a sus altavoces o interfaz de audio.

* Compruebe los botones de silencio: Asegúrese de que no se apagen los canales.

* Verifique las perillas de volumen: Verifique que las perillas de volumen para todos los canales y los maestros faders no estén en cero.

* Compruebe la potencia fantasma: Si está utilizando micrófonos de condensador, asegúrese de encender la alimentación fantasma.

* Verifique los cables: Inspeccione todos los cables en busca de daños y pruebe diferentes cables.

2. Sonido distorsionado:

* Reduce los niveles de entrada: Baje las perillas de ganancia en los canales con sonido distorsionado.

* Verifique los indicadores de recorte: Si los indicadores de "clip" o "pico" se iluminan, la señal está excediendo el espacio para la cabeza.

* Verifique la configuración del preamplificador: Algunos preamplificadores tienen etapas de ganancia ajustables, que se pueden ajustar para reducir el recorte.

* Ajuste Eq: Use las perillas EQ en los canales para reducir las frecuencias que están causando distorsión.

* Verifique el enrutamiento de la señal: Asegúrese de que la señal no se enrolle a través de demasiados efectos o procesadores, lo que puede sobrecargar la señal.

3. Comentarios:

* Identificar fuente: El sonido de la retroalimentación generalmente indica un micrófono que recoge el sonido que proviene de los altavoces.

* Reduzca la sensibilidad del micrófono: Baje la perilla de ganancia en el canal afectado.

* Ajuste la ubicación del micrófono: Mueva el micrófono lejos de los altavoces o apunte en una dirección diferente.

* Ajuste Eq: Use las perillas EQ para reducir las frecuencias que están causando retroalimentación.

* Utilice herramientas de reducción de retroalimentación: Algunos tableros de mezcla vienen con supresores de comentarios incorporados.

* aislar el micrófono: Si es posible, use escudos de aislamiento o filtros POP para reducir el ruido ambiental.

4. Sonido débil o tranquilo:

* Verifique los niveles de entrada: Aumente las perillas de ganancia en los canales con bajo volumen.

* Compruebe la potencia fantasma: Si usa micrófonos de condensador, asegúrese de encender la alimentación fantasma.

* Verifique las conexiones del cable: Inspeccione los cables para obtener conexiones adecuadas.

* Verifique la configuración del preamplificador: Algunos preamplificadores tienen etapas de ganancia ajustables, que se pueden aumentar para aumentar la señal.

* Ajuste Eq: Use las perillas EQ para aumentar ciertas frecuencias para aumentar el volumen percibido.

* Compruebe las conexiones del altavoz: Verifique que los altavoces estén conectados correctamente y que la perilla de volumen en el altavoz esté subida.

5. Sonido desequilibrado:

* Verifique la panorámica del canal: Asegúrese de que los canales estén apropiadamente (izquierda, derecha o centro).

* Verifique la colocación del altavoz: Asegúrese de que los altavoces estén colocados correctamente en la habitación para obtener imágenes estéreo óptimas.

* Ajuste Eq: Use las perillas EQ en canales individuales para equilibrar las frecuencias.

* Use un analizador estéreo: Use un complemento de software o un analizador de hardware para visualizar la imagen estéreo e identificar desequilibrios.

6. Problemas de audio intermitentes:

* Verifique las conexiones del cable: Inspeccione todos los cables en busca de conexiones sueltas o cables dañados.

* Verifique las fuentes de entrada: Verifique que las fuentes de entrada funcionen correctamente.

* Verifique el limpiador de contacto: Use el limpiador de contacto en las tomas de entrada y salida.

* Compruebe el tablero de mezcla para obtener fallas: Si el problema persiste, puede haber una falla interna dentro de la placa de mezcla.

Consejos generales:

* Comience con una señal transparente: Asegúrese de que la señal de entrada esté limpia y libre de ruido antes de ajustar la configuración en el mezclador.

* Use auriculares: Escuchar a través de los auriculares le dará una representación más precisa de la señal de audio.

* Escucha la mezcla: Preste mucha atención al sonido general de la mezcla y ajuste la configuración en consecuencia.

* Lea el manual: Consulte el manual del tablero de mezcla para obtener instrucciones específicas y consejos de solución de problemas.

* Consulte a un profesional: Si no puede resolver el problema, comuníquese con un ingeniero o técnico de audio calificado.

Siguiendo estos pasos, debe poder identificar y solucionar los problemas de audio más comunes con una placa de mezcla. Recuerde ser paciente y sistemático en su enfoque.

Software Audio
Cómo reemplazar la grabadora de sonidos
Cómo hacer que su voz aguda en el equipo
¿Descarga o instala un controlador de audio de alta definición conexante para que el sonido funcione en HP Pavilion DV2000?
Cómo añadir archivos MP3 a XMMS
Cómo actualizar Pro Tools 6 a Pro Tools 7
Cómo extraer el audio de alta calidad a partir de un vídeo de YouTube
¿Cómo saber qué Drum Map Mi Usos canción MIDI
Cómo incluir una imagen en un álbum de MP3 con música
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online