“Conocimiento software>Software Audio

Cómo crear una pista de claqueta Con Audacity

2014/7/24
Audacity es un programa de edición de sonido que está disponible gratuitamente en Internet . Es relativamente fácil de usar , y es una manera conveniente para modificar las pistas de sonido . Audacity tiene la capacidad de crear una pista de clic, que es una pista de audio que simula un metrónomo , jugando clics repetidos a intervalos de tiempo regulares . Creación de una pista de claqueta se puede hacer mediante el uso de una opción integrada en Audacity en el menú " Generar " . Instrucciones
1

Audacity lanzamiento y abrir una pista de sonido , un archivo de proyecto Audacity existente o un nuevo archivo de proyecto . Creación de una pista de claqueta a una pista de sonido o un archivo de proyecto de Audacity existente añadirá una nueva pista de audio, independiente, y no se superponen a cualquiera de las pistas de audio .

2 Haga clic en " Generar "del menú y haga clic en " Click Track. " Esto abrirá una ventana de opciones para crear una pista de claqueta .
3

Indique el tempo de la pista clic que desea crear . La unidad de tempo está en latidos por minuto .
4

Indique los tiempos por compás de la pista clic que desea crear . Si los tiempos por compás se ajusta a las cuatro , un clic agudo se juega cada cuatro clics para indicar el inicio de una medida. Esto se parece mucho a un metrónomo que puede indicar las medidas .
5

Indique el número de medidas de la pista de claqueta que desea crear.
6

Haga clic en " Aceptar " y su haga clic en la pista se agregará al archivo de proyecto como una nueva pista de audio.

Software Audio
¿Cómo se reproduce un pitido en un archivo bat?
Cómo grabar archivos WAV en Nero
Msvcr70.dll no se encuentra con Winamp
¿Cómo puedo eliminar Listados de tiendas en línea de Media Player
Cómo sacar el logotipo de voz en AVS Audio Editor
Cómo cambiar el predeterminado en Media Player
Media Player 11 de directivas de grupo
Cómo habilitar DXVA en Media Player Classic
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online