Servicios P2P VoIP (1990) tempranos:
* net2phone (1996): Uno de los primeros servicios comerciales de VoIP, Net2Phone ofreció llamadas de bajo costo a través de una interfaz de PC. No era estrictamente entre pares, sino que utilizaba una red centralizada.
* Vocaltec (1993): Se ofreció software para la comunicación de voz de PC a PC a través de Internet. Si bien se centró principalmente en las empresas, ayudó a demostrar la viabilidad de las llamadas basadas en Internet.
* Teléfono de Internet (1995): Un programa de software que permitió a los usuarios hacer llamadas gratuitas a otros usuarios con el mismo software. Se basó en un servidor centralizado, al igual que los servicios posteriores.
Tecnologías tempranas de igual a igual (P2P):
* Napster (1999): Aunque no es un servicio VoIP, Napster revolucionó el intercambio de archivos a través de una red P2P, lo que demuestra el potencial de los sistemas distribuidos.
* Kazaa (2000): Otra popular plataforma de intercambio de archivos P2P, el éxito de Kazaa mostró aún más las posibilidades de las redes de igual a igual.
Influencias clave:
* El crecimiento de Internet: La adopción generalizada del acceso a Internet creó la base para que prospere los servicios VoIP.
* Avances en tecnología de telefonía en Internet: Las mejoras en códecs, algoritmos de compresión y protocolos de red hicieron posible la comunicación de voz de alta calidad a través de Internet.
Es importante tener en cuenta: Si bien Skype se basó en el trabajo de estos predecesores, también introdujo varias innovaciones clave, que incluyen:
* Una interfaz fácil de usar: La interfaz de Skype era más intuitiva y accesible que las soluciones VoIP anteriores.
* Compatibilidad multiplataforma: Skype trabajó en varias plataformas, incluidas Windows, Mac y dispositivos móviles, ampliando su alcance.
* Llamadas gratis y chat de video: Skype ofreció llamadas gratuitas y chats de video entre usuarios, por lo que es una opción más atractiva para los consumidores.
En conclusión, el éxito de Skype se basó en los cimientos establecidos por los servicios P2P VoIP anteriores y los avances tecnológicos más amplios en la comunicación por Internet. Combinó estos elementos con sus propias innovaciones, convirtiéndose en en última instancia una fuerza dominante en la industria.