* Tipo de base de datos: Una base de datos de acceso (.mdb o .accdb) tiene limitaciones inherentes. Los conjuntos de datos mucho más grandes se manejan mejor por otros sistemas de bases de datos como SQL Server, MySQL o PostgreSQL.
* Diseño de tabla: El número y los tipos de campos (columnas) en una tabla afectan el tamaño de cada fila. Más campos y tipos de datos más grandes (como datos binarios largos) significan filas más grandes y, por lo tanto, menos posibles.
* Espacio de disco disponible: En última instancia, la cantidad de espacio de almacenamiento disponible en su disco duro es un factor limitante.
* memoria: RAM disponible también influye en el rendimiento y la capacidad de Access para manejar grandes conjuntos de datos. Las tablas muy grandes pueden requerir un RAM excesivo, lo que lleva a desaceleraciones o accidentes.
* Versión de acceso: Las versiones de acceso más antiguas tienen limitaciones más estrictas que las más nuevas.
Si bien el acceso * puede * manejar un número significativo de filas, no está diseñado para conjuntos de datos extremadamente grandes. Para conjuntos de datos más allá de unos pocos cientos de miles a unos pocos millones de filas, es muy recomendable un sistema de gestión de bases de datos más robusto (DBMS). Intentar meter un conjunto de datos extremadamente grande en el acceso afectará severamente el rendimiento y la estabilidad. Es probable que encuentre desaceleraciones significativas en consultas y operaciones de manipulación de datos.