1. Definir y manipular datos:
* Crear tabla: Defina la estructura de una nueva tabla, incluidas sus columnas y sus tipos de datos.
* Inserte en: Agregue nuevas filas (registros) a una tabla.
* Actualización: Modificar los datos existentes en una tabla.
* Eliminar: Retire las filas de una mesa.
* Tabla alter: Cambie la estructura de una tabla, como agregar o eliminar columnas.
2. Consulta y recuperan datos:
* Seleccione: Recupere datos de una o más tablas basadas en condiciones especificadas.
* Dónde: Filtre los datos para recuperar solo las filas que cumplan con criterios específicos.
* orden por: Ordene los datos recuperados en orden ascendente o descendente.
* grupo por: Grupo filas con valores similares en una columna específica.
* Tener: Filtrar grupos de filas basadas en condiciones específicas.
3. Administrar objetos de base de datos:
* Crear base de datos: Crea una nueva base de datos.
* Drop Base de datos: Eliminar una base de datos existente.
* Crear índice: Cree índices para acelerar la recuperación de datos.
* Índice de caída: Eliminar un índice existente.
* Crear vista: Cree una tabla virtual basada en una consulta existente, simplificando la recuperación de datos complejos.
4. Control de acceso y seguridad:
* Grant: Asigne permisos a los usuarios para acceder y manipular datos.
* Revoca: Eliminar permisos de los usuarios.
* Crear usuario: Crear nuevas cuentas de usuario.
* Drop User: Eliminar cuentas de usuario.
Ejemplo:
`` `SQL
- Recupere todos los nombres y correos electrónicos de los clientes de la tabla de clientes
Seleccione FirstName, LastName, correo electrónico
De los clientes;
- Inserte un nuevo registro del cliente
Insertar en los clientes (primer nombre, último nombre, correo electrónico)
Valores ('John', 'Doe', 'John.doe@example.com');
- Actualice el correo electrónico de un cliente con ID 123
Actualizar a los clientes
Establecer correo electrónico ='Johndoe@example.com'
Donde customerid =123;
`` `` ``
Conceptos clave:
* Tipos de datos: Diferentes tipos de datos (números, texto, fechas, etc.) utilizados para definir columnas en las tablas.
* Tablas: Estructuras utilizadas para organizar datos en filas y columnas.
* consultas: Solicitudes para recuperar datos de la base de datos.
* restricciones: Reglas que aseguran la integridad y la consistencia de los datos.
Comprender estos comandos y conceptos básicos de SQL es esencial para trabajar con bases de datos relacionales y administrar datos de manera efectiva.