1. Registros: Estas son las ubicaciones de memoria más rápidas, construidas directamente en la CPU. Contienen datos con la que la CPU está trabajando activamente.
2. Cache (L1, L2, L3): Existen múltiples niveles de caché entre la CPU y la memoria principal. L1 es el más rápido, más pequeño y más cercano a la CPU, seguido de L2 y L3, que son progresivamente más lentos y más grandes.
3. RAM (memoria principal): La memoria de acceso aleatorio es la memoria de trabajo principal de una computadora. Los tipos más rápidos como DDR5 son más rápidos que los tipos más antiguos como DDR3.
4. SSD (unidad de estado sólido): Utiliza memoria flash, significativamente más rápido que los discos duros tradicionales. Diferentes tecnologías SSD (por ejemplo, NVME, SATA) también tienen velocidades variables.
5. HDD (unidad de disco duro): Utiliza platos magnéticos giratorios, significativamente más lentos que los SSD. Los tiempos de acceso son mucho más largos debido al movimiento mecánico.
6. Discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray): Estas son las formas más lentas de almacenamiento persistente, con tiempos de acceso muy largos. Se utilizan principalmente para archivar datos.
Es crucial recordar que dentro de cada categoría hay una variación significativa. Por ejemplo, un módulo RAM DDR5 de alta gama será más rápido que un módulo DDR4 de gama baja. Del mismo modo, un SSD NVME será mucho más rápido que un SSD SATA. Esta lista proporciona un orden general de magnitud pero no clasificaciones precisas.