1. Adjunto de correo electrónico:
* mejor para: Presentaciones pequeñas, compartir con algunas personas.
* Cómo:
* Guarde su PowerPoint como un archivo .pptx.
* Componga un nuevo correo electrónico y adjunte el archivo.
* Considere comprimir el archivo (ZIP) si es grande.
2. Servicios de almacenamiento en la nube:
* mejor para: Compartir con varias personas, archivos grandes, colaboración.
* Opciones populares: Google Drive, OneDrive, Dropbox, Wetransfer
* Cómo:
* Sube tu presentación al servicio elegido.
* Comparta el enlace con el destinatario.
* Algunos servicios ofrecen funciones de colaboración para editar en tiempo real.
3. Plataformas de presentación en línea:
* mejor para: Presentando remotamente, atractivos audiencias.
* Opciones populares:
* Diapositivas de Google: GRATIS y fácil de usar, integrado con Google Drive.
* Microsoft Powerpoint en línea: Versión en línea de PowerPoint, compatible con la cuenta de Microsoft.
* prezi: Ofrece presentaciones únicas y visualmente atractivas.
* slideshare: Plataforma para compartir presentaciones y acceder a otros.
* Cómo:
* Crear o cargar su presentación a la plataforma elegida.
* Comparta el enlace de presentación o incrédelo en un sitio web.
4. Unidad USB:
* mejor para: Compartir físicamente, fuera de línea.
* Cómo:
* Guarde su presentación en la unidad USB.
* Manee la unidad al destinatario.
5. Protocolo de transferencia de archivos (FTP):
* mejor para: Compartir archivos grandes, transferencia segura.
* Cómo:
* Use un cliente FTP para cargar su presentación en un servidor.
* Proporcione al destinatario el enlace de descarga y las credenciales.
6. Aplicaciones de mensajería instantánea:
* mejor para: Compartir rápido, comunicación informal.
* Cómo:
* Envíe el archivo PowerPoint como un archivo adjunto a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Slack.
Consideraciones importantes:
* Tamaño del archivo: Tenga en cuenta las limitaciones del tamaño del archivo, especialmente cuando se usa correo electrónico o mensajes instantáneos.
* Formato de archivo: Asegúrese de que el destinatario tenga el software necesario para abrir el archivo.
* Seguridad: Considere el uso de protección de contraseña o cifrado para presentaciones confidenciales.
* Accesibilidad: Elija un formato que sea accesible para personas con discapacidades, como PDF con texto alternativo.
* Comentarios: Incluya instrucciones para proporcionar comentarios o solicitar puntos de retroalimentación específicos.
Al comprender los diferentes métodos y sus ventajas, puede elegir la mejor manera de enviar su presentación de PowerPoint a alguien.