1. Crea tus créditos Texto: Use Movie Maker para crear su texto de créditos. Puede agregar títulos o usar la herramienta de texto para escribir sus créditos. Asegúrese de exportar los créditos como un archivo de video separado.
2. Crear una presentación de diapositivas de imagen: Use otro programa (como PowerPoint, Google Slides o incluso un editor de video más avanzado como Davinci Resolve (versión gratuita disponible), iMovie o HitFilm Express) para crear una presentación de diapositivas de sus imágenes. Cada imagen debe mostrarse durante una cantidad de tiempo suficiente para verse fácilmente. Exportar esto como un archivo de video.
3. Combine en Movie Maker (u otro editor): Importe el video de los créditos y el video de presentación de diapositivas de imagen en películas. Organíquelos secuencialmente, por lo que la presentación de diapositivas de la imagen se reproduce primero, seguida de sus créditos de texto.
Consideraciones importantes:
* Tiempo: Asegúrese de que la presentación de diapositivas de imagen y los créditos de texto estén cronometrados adecuadamente. Es posible que deba ajustar la duración de las diapositivas individuales o los segmentos de texto en su respectivo software de edición.
* Transiciones: Si usa otro editor de video, puede agregar transiciones entre imágenes en la presentación de diapositivas para que sea más atractiva visualmente. Movie Maker tiene transiciones básicas, pero pueden no ser ideales para este tipo de presentación.
* Software alternativo: Si planea hacer más edición de video en el futuro, considere actualizar a un editor de video más avanzado. Muchas opciones gratuitas y pagas ofrecen mejores características para crear secuencias de créditos de aspecto profesional.
En resumen, Movie Maker es limitante para esta tarea. Deberá usar otra aplicación para la parte de imagen de los créditos y luego combinarla con los créditos de texto generados en Movie Maker.