Para la fotografía:
* Habilidades técnicas:
* Comprensión de la luz: Saber cómo la luz afecta la exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO), contraste y estado de ánimo es fundamental.
* Operación de la cámara: Competencia con la configuración de su cámara, los mecanismos de enfoque y los modos (prioridad de apertura, prioridad del obturador, manual).
* Composición: Comprensión de los principios visuales como la regla de los tercios, las líneas principales, la simetría y el espacio negativo para crear imágenes impactantes.
* Edición de imágenes (postprocesamiento): Habilidades en software como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar la exposición, el contraste, el color, la nitidez y eliminar las imperfecciones.
* Habilidades artísticas:
* Visión y creatividad: Capacidad para conceptualizar y visualizar la imagen deseada.
* Selección de sujeto: Elegir temas que son visualmente interesantes y cuentan una historia.
* sentido estético: Comprensión de las paletas de colores, el estilo y el atractivo visual general.
Para pintura digital/ilustración:
* Habilidades técnicas:
* Competencia del software: Experiencia en software de pintura digital/ilustración como Photoshop, Procreate, Krita o Clip Studio Paint.
* Control de tableta/stylus: Capacidad para usar una tableta de dibujo y lápiz óptico con precisión y control.
* Comprensión de las herramientas y cepillos digitales: Saber cómo utilizar varios cepillos, capas, modos de mezcla y otras características de manera efectiva.
* Habilidades artísticas:
* Habilidades de dibujo: Capacidad de dibujar de manera precisa y expresiva.
* Comprensión de la anatomía (si representa figuras): Conocimiento de anatomía humana o animal para representaciones realistas o estilizadas.
* Teoría del color: Comprender cómo interactúan los colores y crean el estado de ánimo y la atmósfera.
* Perspectiva: Capacidad para crear un espacio tridimensional creíble en una superficie bidimensional.
* Composición: Igual que en la fotografía, entendiendo cómo organizar elementos para el impacto visual.
Para modelado y representación 3D:
* Habilidades técnicas:
* Competencia del software de modelado 3D: Experiencia en software como Blender, Maya, 3DS Max o Cinema 4D.
* Textura y materiales: Capacidad para crear superficies y materiales realistas o estilizados.
* Iluminación y representación: Comprender cómo crear iluminación creíble y renderizar imágenes de alta calidad.
* postprocesamiento (opcional): Uso de software como Photoshop para mejorar la imagen renderizada.
* Habilidades artísticas:
* razonamiento espacial: Capacidad para visualizar formas y objetos tridimensionales.
* Comprensión de la luz y la sombra: Esencial para crear renders realistas y visualmente atractivos.
* Composición: Igual que en fotografía e ilustración.
En resumen, crear una imagen fija requiere una combinación de competencia técnica con el software y las herramientas elegidas, y las habilidades artísticas relacionadas con la composición, la luz, el color y la narración visual general. Las habilidades específicas variarán dramáticamente según el método elegido.