1. Preparación de la imagen de origen:
* Imagen de alta calidad: Comience con una fotografía de alta resolución del edificio. Cuanto más clara sea la imagen, más fácil será rastrear los contornos.
* Ajustes (opcional): Es posible que desee ajustar ligeramente el contraste o los niveles para hacer que los bordes del edificio sean más definidos. Sin embargo, evite el sobreprocesamiento, ya que simplificará la imagen significativamente.
2. Rastreo y creación de forma:
* nueva capa: Cree una nueva capa sobre su imagen de fondo. Esto mantendrá sus formas separadas.
* herramienta de pluma (P): Esta es la herramienta más precisa para crear contornos limpios y nítidos. Trace cuidadosamente las principales características arquitectónicas del edificio (paredes, techos, ventanas, puertas) utilizando la herramienta de lápiz. Cree una nueva ruta para cada forma o sección distinta.
* Capas de forma: Una vez que haya rastreado una sección, haga clic con el botón derecho en la ruta y seleccione "Haga la selección". Luego, cree una nueva capa (usando el menú "Capa> Nueva> Capa"), llene la selección con un color sólido usando la herramienta de cubo de pintura (G) y deselección (Ctrl+D o CMD+D). Repita esto para cada característica arquitectónica. El uso de capas de forma garantiza bordes precisos. También puede usar las herramientas de forma directamente, pero la herramienta PEN ofrece más precisión para formas complejas.
3. Selección de color:
* Paleta limitada: Brodbeck a menudo usa una paleta de colores limitada. Elija colores que sean audaces y complementarios, enfatizando la forma del edificio. Considere usar un sitio web de generador de paletas de colores para inspirar o crear su propia paleta armoniosa.
* Colores planos: Evite los gradientes o el sombreado dentro de las formas. Mantenga los colores sólidos y planos.
4. Organización de capas y refinamiento:
* Orden de capa: Organice las capas de forma cuidadosamente para reflejar la profundidad y la perspectiva del edificio. Las capas más atrás deben colocarse debajo de las delanteras.
* Refinamiento: Es posible que deba refinar algunos bordes o ajustar formas para asegurarse de que representen con precisión el edificio. Use la herramienta de borrador (E) o la herramienta LASSO (L) para hacer pequeñas correcciones. A veces, las formas superpuestas ligeramente pueden crear ilusiones de profundidad, pero manténgalo sutil.
* Agregar detalles (opcional): Puede agregar detalles simples como ventanas o puertas con formas más pequeñas y capas de color apropiadamente. Manténgalo mínimo para mantener el estilo plano.
5. Antecedentes:
* Fondo sólido: Un color de fondo simple y sólido a menudo complementa este estilo. Elija un color que complemente la paleta de colores de su edificio.
* textura (opcional): Se puede agregar una textura sutil a la capa de fondo para mayor interés visual.
6. Toques finales:
* Capas de fusión (opcional): Una vez que esté satisfecho con el arreglo, puede fusionar algunas capas para una edición más fácil, pero mantenga algunas capas separadas para su flexibilidad.
* Exportar: Guarde su obra de arte en un formato de alta resolución como PNG o JPG.
Consejos para un aspecto de Brodbeck-esque:
* simplificar: No intentes capturar cada detalle del edificio. Concéntrese en las formas y formas esenciales.
* Colores en negrita: No tengas miedo de usar colores vibrantes y contrastantes.
* líneas limpias: Mantenga líneas afiladas y limpias a lo largo de su ilustración.
* planitud: Resista el impulso de agregar sombras o gradientes. La planitud es clave para este estilo.
Siguiendo estos pasos y teniendo en cuenta la estética de Brodbeck, puede crear sus propias ilustraciones de construcción de colores de bloques convincentes en Photoshop. Recuerde, la práctica es clave para dominar esta técnica. Comience con edificios más simples y aumente gradualmente la complejidad a medida que mejora sus habilidades.