* Composición: La disposición de los elementos dentro del marco es deliberada y decidida, liderando el ojo del espectador y creando una sensación específica (por ejemplo, equilibrio, tensión, caos).
* Materia: La elección del sujeto en sí puede ser creativa; Puede ser inesperado, poco convencional o presentado en una nueva perspectiva.
* Iluminación y color: El uso de la luz y el color no es solo funcional; Se usa para crear estado de ánimo, resaltar ciertas áreas y llamar la atención sobre elementos específicos. Las paletas de colores inusuales o las técnicas de iluminación pueden agregar significativamente al impacto creativo.
* estilo y técnica: La imagen puede emplear un estilo artístico específico (surrealismo, impresionismo, etc.) o utilizar técnicas no convencionales (doble exposición, manipulación digital, perspectivas inusuales) para expresar ideas o emociones.
* Concepto y mensaje: Las imágenes creativas más poderosas a menudo transmiten un fuerte concepto o mensaje subyacente. Podrían ser suposiciones impovedoras y desafiantes o contar una historia sin palabras.
En resumen, una imagen creativa es original, imaginativa y efectiva para comunicar su propósito previsto, ya sea placer estético, impacto emocional o estimulación intelectual. Se trata de la visión del artista y su capacidad para traducir esa visión en una forma visual convincente.