Aquí está el desglose de cómo lo harías normalmente:
Método 1:Uso de la exportación GIF (limitada) de Photoshop (no recomendado para animaciones complejas):
1. Crea tus marcos: En Photoshop, cree cada cuadro de su animación como una capa separada en un solo documento. Asegúrese de que estén en el orden correcto.
2. Línea de tiempo: Abra el panel de línea de tiempo (ventana> línea de tiempo). Haga clic en "Crear animación de cuadro". Photoshop convertirá automáticamente sus capas en marcos. Es posible que deba ajustar el retraso para cada cuadro.
3. Exportar: Vaya a Archivo> Exportar> Guardar para Web (Legacy) y seleccione GIF como formato. Ajuste la configuración según sea necesario (Dithering, Palette de colores, etc.). Haga clic en Guardar.
Método 2:Uso de una aplicación de terceros (recomendado):
Este es el método muy superior, especialmente para cualquier cosa más allá de una simple animación. Este flujo de trabajo aprovecha la fuerza de Photoshop en la creación de imágenes y la fuerza de una herramienta de animación dedicada en la animación:
1. Crea tus marcos: En Photoshop, cree cada cuadro de su animación como un archivo separado (por ejemplo, `Frame1.png`,` Frame2.png`, `Frame3.png`). Mantener dimensiones consistentes en todos los cuadros es crucial.
2. Use un fabricante de gif: Importar estos archivos de imagen individuales en un programa de fabricación de GIF. Las opciones gratuitas populares incluyen:
* ezgif.com: Una herramienta basada en la web que es fácil de usar. Sube sus imágenes, establece el retraso entre cuadros y descargue el GIF.
* gifmaker.me: Otra opción en línea con funcionalidad similar.
* Photoshop con un complemento adicional: Si bien la exportación GIF incorporada de Photoshop es limitada, puede haber complementos disponibles que mejoren sus capacidades de animación GIF. Sin embargo, el uso de un programa dedicado generalmente se prefiere.
Consideraciones importantes:
* velocidad de cuadro (retraso): El retraso entre los marcos determina la velocidad de animación. Un retraso más corto lo hace más rápido.
* Paleta de colores: Los GIF tienen una paleta de colores limitada. Elegir la configuración correcta (por ejemplo, divisor) puede afectar la calidad visual.
* Tamaño del archivo: Los GIF pueden ser archivos grandes, especialmente con muchos marcos o alta resolución. Optimizar la configuración para mantener el tamaño del archivo manejable.
* Transparencia: Los GIF admiten la transparencia. Asegúrese de que sus imágenes tengan la transparencia adecuada si es necesario.
En resumen, Photoshop se destaca por crear las * imágenes * para su GIF, pero necesitará una herramienta complementaria para ensamblar esas imágenes en una animación GIF jugable. El uso de una herramienta de fabricación GIF dedicada es muy recomendable para un resultado más suave y más profesional.