* Para arreglar un espacio de trabajo corrupto: Si su espacio de trabajo se ha vuelto inestable, con errores o inesperadamente alterado (por ejemplo, los paneles faltantes, las herramientas fuera de lugar, el comportamiento inesperado), restableciendo a menudo puede resolver estos problemas.
* Para volver al diseño predeterminado: Si ha personalizado fuertemente su espacio de trabajo y lo encuentra desordenado o confuso, un reinicio trae de vuelta el diseño estándar de Photoshop, proporcionando una pizarra limpia. Esto puede ser particularmente útil si está colaborando con otros o trabajando en un proyecto que requiere un flujo de trabajo consistente.
* Para solucionar problemas: A veces, un complemento o configuración problemática puede causar un comportamiento inesperado. Restablecer el espacio de trabajo puede aislar si el problema es con el espacio de trabajo en sí o un problema más profundo dentro de Photoshop.
* Para aprender los conceptos básicos nuevamente: Si regresa a Photoshop después de un largo descanso o está aprendiendo el software, un reinicio puede ayudarlo a volver a familiarizarse con la interfaz predeterminada y su funcionalidad. Comenzar con una pizarra limpia ayuda a evitar ser abrumado por una configuración altamente personalizada.
* Para mejorar el rendimiento: Un espacio de trabajo muy personalizado con numerosos paneles abiertos y arreglos complejos a veces puede afectar negativamente el rendimiento de Photoshop. Restablecer puede mejorar la capacidad de respuesta y la estabilidad, especialmente en máquinas más antiguas o menos potentes.
En resumen, restablecer el espacio de trabajo actúa como una poderosa herramienta de solución de problemas y limpieza, restaurando el programa a un estado de trabajo conocido.